Kali Linux lanza su edición 2025.3 con una actualización que pone el acento en pulir la experiencia diaria y mantener todo al dÃa. La entrega llega con el paquete habitual de mejoras, ajustes y nuevas utilidades, pero sin alardes innecesarios: cambios medidos y prácticos para quienes trabajan a diario con la distro.
Entre los componentes destacados figuran el kernel Linux 6.12 LTS y el escritorio Xfce 4.20 con un complemento para VPN que facilita ver y copiar la IP activa. Como siempre, se apoya en Debian Testing (Trixie), asegurando repositorios recientes y una base sólida para auditorÃas y laboratorios.
Novedades destacadas de la versión
Esta edición refuerza la consistencia del sistema y su ecosistema de herramientas, con repositorios sincronizados y réplicas más ágiles para acelerar descargas y actualizaciones. Además, se han introducido correcciones en ARM que mejoran la estabilidad en placas y dispositivos soportados.
En el plano de arquitecturas, se da por concluido el soporte de ARMel (en lÃnea con Debian 13), que afectaba a dispositivos antiguos como Raspberry Pi 1 o Zero W. El equipo prefiere canalizar recursos hacia tecnologÃas emergentes como RISC‑V, una apuesta que, a medio plazo, deberÃa traducirse en builds más preparados para el futuro.
La capa de escritorio también recibe pequeños toques: el plugin de IP para VPN en Xfce ahora permite elegir la interfaz a vigilar y copiar rápidamente la dirección de la conexión, algo útil cuando conviven varias VPN o adaptadores.
Para quienes quieran ponerse al dÃa desde una instalación existente, basta con ejecutar sudo apt update && sudo apt full-upgrade y comprobar después la versión en /etc/os-release
. No hay cambios disruptivos en el flujo de actualización y se mantiene la sencillez habitual.
Virtualización y despliegue automatizado
Los responsables del proyecto han rediseñado el proceso de construcción de imágenes para máquinas virtuales. Los scripts de HashiCorp Packer pasan al estándar v2, lo que homogeneiza plantillas y hace más predecibles los builds entre plataformas.
En paralelo, Vagrant gana protagonismo con ajustes que se aplican justo tras el primer arranque de la VM, reduciendo pasos manuales en los laboratorios. Se han estandarizado los archivos de preconfiguración para instalaciones desatendidas, unificando criterios y documentación.
Hasta ahora, Kali generaba las boxes de Vagrant con Packer mediante un script propio; tras la revisión, el flujo se simplifica y Vagrant se integra mejor en los scripts de construcción de VMs ya existentes, con menos mantenimiento duplicado y resultados más consistentes.
Para quienes reparten entornos en equipos o aulas, estas mejoras suponen despliegues más rápidos y repetibles, con menos fricción entre plataformas de virtualización y una base estándar de partida.
Conectividad, ARM y plataforma móvil
Vuelve Nexmon para chipsets de Broadcom y Cypress, habilitando modo monitor e inyección de paquetes donde los controladores genéricos no llegan. La compatibilidad se extiende a la Wi‑Fi integrada de Raspberry Pi (incluida Pi 5), de modo que es posible realizar auditorÃas sin recurrir a dongles externos.
El equipo recomienda usar la imagen arm64 en Raspberry Pi, ya que contempla el modelo 5 sin descargas adicionales. Esta lÃnea de trabajo se acompaña de mejoras generales en ARM, que corrigen detalles y fortalecen la robustez del sistema en este ecosistema.
En el frente móvil, Kali NetHunter amplÃa compatibilidad y refina la inyección interna en bandas de 2,4 y 5 GHz. Destaca la adaptación del Samsung Galaxy S10, que se convierte en una opción asequible para disponer de monitorización e inyección sin accesorios especiales.
Quien trabaje en automoción encontrará un CARsenal renovado, con paquete actualizado y nuevas funciones (requiere relanzar el script de instalación). Junto a ello, la infraestructura de espejos se ha ajustado para ofrecer descargas más rápidas y distribuidas.
Diez herramientas que se incorporan al repositorio
- Caido y caido-cli: conjunto para auditorÃa web con cliente gráfico y servicio en terminal.
- Detect It Easy (DiE): reconocimiento rápido de tipos de archivo y rasgos binarios.
- Gemini CLI: cliente de terminal con agente de IA integrado para tareas locales.
- krbrelayx: utilidades para relay de Kerberos y abuso de delegación sin restricciones.
- ligolo-mp: solución de pivoting multiusuario para túneles colaborativos.
- llm-tools-nmap: integra modelos de lenguaje para orquestar nmap en descubrimiento y escaneo.
- mcp-kali-server: configuración de MCP para conectar agentes de IA con Kali.
- patchleaks: detección y explicación de correcciones de seguridad en diffs de código.
- vwifi-dkms: creación de redes Wi‑Fi virtuales para pruebas controladas.
Con este conjunto, el proyecto combina nuevas capacidades prácticas (tanto en red como en IA) con ajustes que ahorran tiempo en el dÃa a dÃa. No es una revolución, pero sà un paso razonado que suma en usabilidad, estabilidad y alcance.