La Armada estadounidense salva un problema en uno de sus portaaviones gracias a la impresión 3D

Armada

Una de las nuevas apuestas que ha realizado recientemente la Armada de los Estados Unidos ha sido la de incorporar una serie de impresoras 3D con calidad industrial a su Departamento de Mantenimiento. Gracias a esto han podido solucionar uno de los problemas mƔs comunes y frustrantes para los marineros que se encuentran en alta mar como es el hecho de que, debido a una mala remesa, se rompan constantemente los adaptadores de los auriculares de la radio del navƭo y se queden sin recambios.

Con este problema se encontraron en el portaaviones ā€˜Harry S.Trumanā€˜ que a las pocas semanas de zarpar desde su base. El verdadero problema era que, para entonces, el navĆ­o ya estaba en alta mar y debĆ­an hacer un pedido, esperar a que fuese fabricado y entregado en mitad del ocĆ©ano. Justo entonces en el Departamento de Mantenimiento, con apenas experiencia en temas de impresión 3D, decidieron tomar cartas en el asunto y agilizar todo lo posible la entrega de los adaptadores para auriculares.

TruClip, un adaptador creado por la armada mediante impresión 3D

Tras unos dĆ­as de trabajo, finalmente se consiguió diseƱar y construir una solución idónea en forma de pequeƱa pieza de plĆ”stico que contiene el adaptador averiado de la radio y que, ademĆ”s, cuenta con un orificio para alojar la antena. La pieza, bautizada por sus diseƱadores como ā€˜TruClipā€˜ fue probada en el propio navĆ­o convirtiĆ©ndose en un Ć©xito al instante. SegĆŗn ha calculado la propia Armada, el uso de esta nueva pieza de plĆ”stico les ha ahorrado, en todo el tiempo que lleva el buque de misión, unos 42.000 dólares.

Una de las ventajas de este tipo de objetos, tal y como comentan sus autores, lo encontramos en que le fichero STL puede ser transferido por Internet por lo que esta pieza puede ser fabricada en cualquier navío que esté equipado con una impresora 3D. Como detalle final, comentarte que este fichero también ha sido enviado a la Estación Espacial Internacional para que desde allí los propios astronautas puedan crear esta pieza en caso de que les sea necesaria.


Comienza la conversación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.