El mercado del dron es uno de los que mÔs proyección tiene en España y en prÔcticamente todo el mundo en general, debido a esto desde la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados se estÔ presionando a la AESA, Agencia Española de Seguridad Aérea, para que desarrolle la nueva legislación que regule a teste tipo de aeronaves no tripuladas ya que, como seguro sabrÔs, la actual normativa es de carÔcter provisional.
Uno de los puntos donde mĆ”s hincapiĆ© se ha realizado por par de la Comisión de Fomento es en la gran necesidad de tiene hoy dĆa la AESA en cuanto a recursos, tanto humanos como tĆ©cnicos, para que se pueda llevar a cabo esta regulación lo que, a fin de cuentas, significa que finalmente se regule el uso de drones de forma que, a su vez, se pueda velar por la privacidad d ellas personas y por la seguridad en los trabajos con estos dispositivos.
La Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados pide mayores recursos para que AESA pueda elaborar la nueva normativa que rija el uso de drones en España.
AdemĆ”s de esto, se pretende conseguir que EspaƱa participe de forma activa en las decisiones tomadas en lo referente al sector del dron en el Ć”mbito de la Unión Europea, un paso muy importante si tenemos en cuenta que, hoy dĆa, hay mĆ”s de 1.300 operadores de drones registrados en nuestro paĆs, dedicados a muchas y diferentes tareas como puede ser la filmación aĆ©rea y los trabajos de agricultura y topografĆa.
Como recordatorio, antes de despedirme, comentarte que la actual normativa fue impulsada en el año 2014 por el Gobierno para sustituir a la antigua ley de navegación aérea que databa de 1960. En esta se aprobaron medidas urgentes para conseguir fomentar la competitividad, el crecimiento y la eficiencia del sector mejorando, de paso, la seguridad evitando el mal uso de las aeronaves no tripuladas.
En adronepilot.com seguimos la actualidad de los drones, UAVs y RPAs internacional, el regulador estĆ” perdiendo la oportunidad de crear empleo por su actitud conservadora y desinformada del sector.