En una nueva apuesta por la impresión 3D nos enteramos de que, en esta ocasión, ha sido nada menos que Alstom, compaƱĆa dedicada a la fabricación de trenes, la que acaba de anunciar que en su plan de modernización y digitalización de la fĆ”brica de Santa PerpĆØtua de Mogoda (Barcelona), se apostarĆ” por la robótica, la realidad aumentada y la simulación dando cabida a su vez a la impresión 3D de determinadas piezas y herramientas, el ābig dataā y el Internet de las Cosas en su bĆŗsqueda para mejorar los procesos y reducir tanto los costes como los tiempos de producción.
Gracias a esta modernización de la fĆ”brica, despuĆ©s de que arrancase la crisis, desde Alstom se acaba de anunciar el primer aumento de su plantilla, misma que actualmente cuenta con 550 trabajadores directos y los 200 indirectos para hacer frente a los numerosos proyectos que hoy dĆa estĆ”n en curso como puede ser la fabricación de tranvĆas para Argelia, Sidney y Qatar o un metro para Guadalajara (MĆ©xico), Santo Domingo y PanamĆ”.
Alstom anuncia su plan de modernización para su planta de Barcelona
Según se ha comentado, desde hace algunos meses estas innovaciones ya han llegado al Ôrea de mantenimiento donde se ha podido constatar una mejora en la productividad cercana al 5%. Como era de esperar y asà ha comentado Antonio Moreno, presidente de Alstom España, el objetivo de la empresa es superar ampliamente ese porcentaje haciendo que todas esas mejoras lleguen al resto de departamentos de la fÔbrica.