La impresora Aceo consigue imprimir objetos 3D de silicona

aceo-impresion-silicona

Wacker lleva 2 años perfeccionando su proceso de impresión 3D usando silicona como material aditivo. Con el lanzamiendo de la serie Aceo finaliza la fase de testeo de la tecnología y empieza la producción en serie.

Wacker es el segundo fabricante mundial en la fabricación de Siliconas. Con este gran avance el gigante alemÔn se introduce firmemente en la incorporación de procesos aditivos a los procesos de fabricación.

Como funciona Aceo

La tecnología Aceo se basa en un principio de «drop-on-demand». Se realizan depósitos de silicona con el cabezal de impresión que se combinan entre si para crear superficies homogéneas con formas complejas

Después de depositar cada capa de material de la impresión, el curado se activa por la luz UV. Esta acción fija la forma de la capa y permite depositar una nueva capa de material.

Posteriormente, el objeto producido se somete a temperaturas elevadas para acabar de curar la silicona y obtener las propiedades mecÔnicas finales, un proceso estÔndar para los elastómeros de silicona.

Al final del proceso de impresión, el objeto impreso en silicona se retira de la impresora y el material de soporte se elimina rÔpidamente con agua.

«no tenemos ninguna conexión entre el cabezal de impresión y el componente durante el proceso de dosificación de las gotas individuales, esto trae ventajas considerables en términos de precisión de la libertad en el diseño.»

Servicio Online de impresión

AdemÔs de la comercialización de la serie K de impresoras Aceo, el fabricante ha activado un servicio de impresión online.

Los usuarios de pueden subir sus diseƱos CAD a la web creada para tal efecto. los objetos se imprimen en la Alemania y desde allƭ se envƭan a todo el mundo. Un heterogƩneo equipo de tƩcnicos supervisa que todo el proceso se realice sin incidentes. Este equipo incluye expertos de varias Ɣreas; materiales, hardware y software

Las posibilidades que nos brinda la gama Aceo son muy numerosas. Podemos hacer prototipado o imprimir directamente los moldes para fabricar series de producción de pequeñas cantidades de un modo rÔpido y sencillo. Todo ello sin sacrificar la calidad y detalle de las impresiones.