 
Mucha es la preocupaciĂłn que existen en los diferentes gobiernos para intentar poner control a una tecnologĂa que ha llegado para quedarse. Debido a esto son muchos los intereses en acotar de una vez quĂ© se puede y quĂ© no cuando utilizamos uno de estos aparatos tanto a nivel profesional como a para divertirnos. En esta ocasiĂłn ha sido nada menos que la OrganizaciĂłn de AviaciĂłn Civil Internacional de la ONU la que ha propuesto que todos los drones a nivel mundial estĂ©n registrados en una base de datos Ășnica.
Con esta idea lo que se propone es bĂĄsicamente crear una base de datos de una enorme dimensiĂłn donde se almacenen los datos no solo de los drones, sino de los operadores y los propietarios de estos aviones no tripulados. Gracias a esta base de datos de acceso internacional se facilitarĂa enormente el poder identificar a cualquier propietario de un dron concreto aunque vuele un dron en otro paĂs.
En la ONU propunen crear una base de datos capaz de contener registros de todos los drones, propietario y controladores a nivel mundial
Como suele pasar, esta idea tambiĂ©n puede tener sus inconvenientes y, en esta ocasiĂłn, lo tenemos en que literalmente la OrganizaciĂłn de AviaciĂłn Civil Internacional no tiene poder para ordenar esta regulaciĂłn en cada paĂs. De momento no se ha desvelado cĂłmo en la ONU, que tambiĂ©n apoya esta idea, quieren llevar a cabo este registro a nivel global aunque es un punto que se estĂĄ analizando a pesar de que ya se empiezan a escuchar las primeras crĂticas, relacionadas con la privacidad, por parte de algunos usuarios.
A pesar de todo esto, lo cierto es que una regulaciĂłn armonizada facilitarĂa que un usuario pudiera volar sus drones en cualquier parte del mundo. A su vez, esta base de datos tambiĂ©n ayudarĂa a las compañĂas con sus procesos de fabricaciĂłn.