Como bien sabes, poco a poco la impresión 3D estĆ” llegando a muchos sectores del mercado donde, hasta ahora, nadie podĆa imaginar que una tecnologĆa como esta podrĆa suponer una verdadera revolución. Esto es posible gracias a personas como Hod Lipton, uno de los mayores expertos del mundo en impresión 3D y, actualmente, profesor de IngenierĆa MecĆ”nica de la Universidad de Columbia.
Teniendo en cuenta la gran experiencia en investigación de Hod Lipton no es de extraƱar que su equipo estĆ© en disposición de, como acaban de anunciar, tener listo para finales de este mismo aƱo 2016 o, en caso de producirse algĆŗn tipo de retraso inesperado, principios de 2017, un nuevo modelo de impresora 3D de alimentos, un prototipo que, segĆŗn las pocas personas que han podido verlo, tiene el aspecto de una mĆ”quina de cafĆ© pero la capacidad de crear platos a partir de materiales como harinas de cereales, geles, polvos e incluso ingredientes lĆquidos, este Ćŗltimo, a priori, uno de los mĆ”s difĆciles de tratar.
En tan sólo unos meses, Hod Lipton tendrÔ lista su atractiva impresora 3D de comida.
Al parecer, esta nueva impresora 3D estarĆa dotada de un brazo robótico dotado de nada menos que ocho ranuras destinadas a la instalación de cartuchos de alimentos congelados. De momento, los estudiantes que integran el proyecto estĆ”n trabajando en la forma de conseguir instalar un elemento capaz de calentar la comida mediante infrarrojos. Tal y como ha comentado uno de los estudiantes que trabajan en el proyecto:
Fue emocionante ser capaz de diseƱar los platos con el software, para ver el dibujo antes de tiempo, para ver lo que va a pasar, para hacer formas y geometrĆas interesantes. A medida que estas impresoras 3D mejoren, serĆ” interesante ver hasta dónde podremos llegar con estas mĆ”quinas. Por ejemplo, yo creo que va a ser muy Ćŗtil en el Ć”mbito de la salud y la nutrición, especialmente en hogares de ancianos y hospitales.