Linux Mint 22.2 Zara: todas las novedades y cómo actualizar

  • Núcleo 6.14 y base Ubuntu 24.04.3 LTS con soporte hasta 2029.
  • Fingwit añade autenticación por huella en todo el sistema.
  • Mejoras visuales y de temas: libAdwaita compatible, LibAdapta, Mint‑Y más azulado y pantalla de inicio con desenfoque.
  • Apps renovadas: Hypnotix, Sticky, Warpinator, Xviewer, WebApp Manager y gestor de actualizaciones.

Linux Mint 22.2

La nueva versión Linux Mint 22.2 “Zara” ya está disponible y llega como una actualización continuista, pero cargada de cambios útiles para el día a día. Mantiene el enfoque clásico de Mint y pule detalles que se notan desde el primer arranque.

Sin estridencias, el proyecto refuerza pilares técnicos y de uso: base Ubuntu 24.04.3 LTS, kernel Linux 6.14, temas renovados, Wayland más maduro y un buen lote de mejoras en sus XApps. Todo con el objetivo de ofrecer un escritorio estable, práctico y coherente.

Base técnica, soporte y ediciones

Escritorio Linux Mint

Mint 22.2 toma como base Ubuntu 24.04.3 LTS (Noble) y actualiza componentes clave como el kernel 6.14 y la pila gráfica Mesa 25.0.7. Esta combinación asegura compatibilidad amplia con hardware reciente y estabilidad de largo recorrido.

El proyecto confirma soporte hasta 2029, con una ruta de actualización sencilla gracias a mantener la misma base hasta 2026. Las ediciones habituales están disponibles: Cinnamon 6.4, Xfce 4.18 y MATE 1.26, todas con las mismas novedades generales.

En el terreno del kernel hay guiños interesantes: mejoras de rendimiento para AMD e Intel, optimizaciones de cifrado AES (ganancias en Zen 4/Zen 5), gestión dinámica de P‑States y compatibilidad reforzada con GPUs Intel Arc en plataformas Alder Lake y Raptor Lake. AMD suma además soporte Ryzen AI vía AMDXDNA para su NPU, entre otros ajustes.

El equipo ha ampliado la compatibilidad con libadwaita en los temas Mint‑Y, Mint‑X y Mint‑L, y ha creado LibAdapta, un fork con soporte de temas y extras. Varias apps (Calendario, Document Scanner/Simple Scan, Baobab) se han adaptado, y el portal XApp ahora expone colores de acento para que las apps Flatpak hereden el tono del tema GTK. El tema Mint‑Y luce menos gris y algo más azulado para un aspecto contemporáneo.

En la pantalla de inicio de sesión se aprecia un sutil efecto de desenfoque y soporte de avatares. Además, la sesión Wayland en Cinnamon recibe mejoras en métodos de entrada y distribuciones de teclado, lo que acerca el escritorio a una experiencia más pulida bajo este protocolo.

Aplicaciones, seguridad y experiencia de uso

Aplicaciones Linux Mint

La gran novedad funcional es Fingwit, una nueva XApp para gestionar la autenticación por huella. Permite desbloquear el salvapantallas, aprobar comandos con sudo y abrir aplicaciones administrativas con el lector de huellas. Si no hay cifrado del directorio personal ni gestor de claves, también puede integrarse en la pantalla de inicio de sesión. Como siempre, el soporte puede variar según hardware y algunos casos puntuales podrían requerir ajustes.

El reproductor IPTV Hypnotix estrena dos modos de visualización: Theater (oculta controles y menús para llenar la ventana) y Borderless (sin bordes ni barra de título). Atajos: F6 para Theater y F7 para Borderless. También mejora el rendimiento: arranque más rápido, búsquedas escalables con listas grandes, reproducción más fluida, sin reiniciar el volumen y evitando que el equipo entre en suspensión durante la visualización.

Las notas adhesivas (Sticky) ganan esquinas redondeadas y soporte Wayland. Además, pueden sincronizarse con Android gracias a StyncyNotes, disponible en F‑Droid y basado en Syncthing para la sincronización entre dispositivos.

Warpinator, la herramienta para compartir archivos en la red local, ya cuenta con versión para iOS. El Software Manager renueva su pantalla de bienvenida e incluye un botón de ayuda que explica la diferencia entre paquetes del sistema y Flatpak. En el Update Manager aparece un botón de reinicio cuando una actualización lo requiere.

Otras XApps y utilidades también reciben mimos: en Xviewer la corrección de color basada en EDID se vuelve configurable (y viene desactivada por defecto); llega un nuevo generador de miniaturas para portadas en archivos .aiff; el WebApp Manager permite editar la descripción; el renombrador añade enumeraciones con ceros a la izquierda y control del número inicial y el incremento; y el menú de aplicaciones de MATE mejora la precisión de las búsquedas. También hay ajustes en Timeshift, Mint Drivers y Mint Menu.

Descarga, espejos y actualización

Las imágenes ISO ya están en los espejos oficiales y pueden descargarse de inmediato. Si ya usas Linux Mint 22 o 22.1, la actualización es directa: abre el Gestor de actualizaciones, ve a Editar y elige “Actualizar a Linux Mint 22.2 Zara”. Antes conviene ejecutar “sudo apt update && sudo apt full‑upgrade” para dejar el sistema al día.

Si la opción no aparece, verifica que tengas el paquete mint-upgrade-info 1.2.9 o superior y prueba a cambiar de servidor en Orígenes de software (los paquetes llegan primero al servidor principal packages.linuxmint.com y los espejos pueden tardar en sincronizar). En algunos casos, un espejo diferente activa la ruta de actualización de inmediato.

Notas adicionales

El equipo indica que las nuevas funciones de Linux Mint 22.2 llegarán también a LMDE con el lanzamiento de LMDE 7 “Gigi”. La documentación oficial (anuncio, novedades y notas de la versión) detalla cambios, incidencias conocidas e instrucciones de instalación.

Una versión continuista que consolida lo importante: soporte moderno, autenticación biométrica, coherencia visual con libadwaita/LibAdapta y mejoras de rendimiento y usabilidad en el software clave. Mint sigue afinando su propuesta sin romper la experiencia que tantos usuarios valoran.