Un equipo de ingenieros de la Universidad de Bristol ha conseguido sorprender a la prĆ”ctica totalidad de la comunidad cientĆfica tras desarrollar un nuevo tipo de impresión 3D que puede crear objetos a travĆ©s de material compuestos mediante el uso de ultrasonidos, tecnologĆa mĆ”s que interesante que permitirĆ” crear elementos de alto rendimiento tales como palos de golf, aviones o raquetas de tenis, por ejemplo, donde se utilizan para su fabricación materiales compuestos.
Según ha sido publicado, con esta novedosa técnica se utilizan ondas ultrasónicas para colocar cuidadosamente millones de minúsculas fibras de refuerzo como parte del proceso de fabricación 3D, algo que a su vez sirve para incrementar enormemente su resistencia. Estas fibras son creadas en un marco de refuerzo microscópico que da la resistencia al material. Esta microestructura se establece a continuación, usando un lÔser enfocado, que trata localmente la resina epoxi para posteriormente imprimir el objeto deseado.
Atendiendo a las primeras pruebas realizados sobre este tipo de tecnologĆa de ultrasonidos, el equipo consiguió una velocidad de impresión de 20 mm/s que resulta muy similar a la ofrecida por las tĆ©cnicas de capas aditivas utilizadas comĆŗnmente por todas neutras impresoras. La verdadera noveda es que gracias a esta tĆ©cnica se puede montar un plano de fibras en un marco de refuerzo controlando incluso la orientación de las fibras mediante el control de la onda estacionaria ultrasónica a mitad de la impresión.
Este enfoque permite la realización de arquitecturas fibrosas complejas dentro de un objeto 3D impreso. La naturaleza versĆ”til de la tĆ©cnica de manipulación de ultrasonidos tambiĆ©n permite una amplia gama de materiales de partĆculas, formas y tamaƱos para ser ensambladas, lo que lleva a la creación de una nueva generación de materiales compuestos reforzados fibrosos que se puede imprimir en 3D.
VĆa | bristol