El LM7805 es un regulador de tensión, pero no hay que confundirlo con el divisor de tensión del que ya hablamos en otro de nuestros artĆculos previos. AdemĆ”s, no se trata de cualquier regulador de tensión, sino que es uno de los mĆ”s empleados por makers y en proyectos de DIY de todo tipo. Su función, como su propio nombre indica, es regular la seƱal de tensión de un circuito en el que vaya integrado.
Un componente que no siempre estĆ” bien valorado y que, en ocasiones, se prescinde del Ć©l para muchos proyectos. Pero que es bastante importante si quieres una seƱal de voltaje estable. Especialmente importante resulta el LM7805 cuando creamos circuiteria de alimentación para nuestros circuitos. Por ejemplo, para crear una fuente de alimentación casera con unas caracterĆsticas determinadas, no debe faltar uno de estos reguladores.
¿Qué es un regulador de tensión?
Un regulador de voltaje o tensión como el LM7805 es un dispositivo que es capaz de modificar una seƱal de tensión que obtiene a su entrada y ofrecer una seƱal diferente de voltaje a su salida. En esa salida, el voltaje suele ser inferior y con unas caracterĆsticas determinadas que se requieren para evitar riesgos o para el que el circuito al que alimenta funcione de forma adecuada, si es sensible a variaciones de voltaje.
Para hacer eso posible, el regulador de tensión cuenta con un circuito interno con una serie de resistencias y transistores bipolares conectados de tal forma que permiten afinar la señal del voltaje de una forma adecuada. Puedes ver el circuito interno que se integra en el encapsulado de este dispositivo en la imagen superior.
En el mercado existen muchos reguladores de tensión diferentes, la mayorĆa de ellos bastante baratos. A parte del LM7805 tambiĆ©n encontrarĆ”s el 7809, 7806, el 7812, etc., de la familia 78xx. Aunque en este artĆculo nos centraremos en el 7805, al ser uno de los mĆ”s populares.
La diferencia entre el regulador de tensión y el divisor de tensión es clara. El divisor divide el voltaje de entrada en varios voltajes menores a su salida, pero no corrige la señal del voltaje. En cambio, en el regulador de voltaje, se obtiene un voltaje similar a la salida, pero con la señal mucho mÔs precisa que la que obtiene a sus entradas.
Aplicaciones del regulador de tensión
Como puedes imaginar, un CI como el LM7805, se puede emplear para mĆŗltiples cosas. Por ejemplo, las fuentes de alimentación suelen integrar uno de la serie 78xx. De hecho, la fuente de alimentación, como ya explicamos en un artĆculo previo, se compone de varias etapas:
- Transformador: se consigue transformar la tensión de entrada de 220v a una adecuada de 12, 6, 5, 3, 3.3 o el valor que sea.
- Puente rectificador: luego esa seƱal tendrƔ el voltaje adecuado, pero seguirƔ siendo una seƱal alterna, tras pasar por este puente se evitan la seƱal negativa.
- Condensadores: ahora la seƱal tiene la forma de unos montĆculos, es decir, de unos impulsos de voltaje que al pasar por el condensador quedarĆ”n suavizados siendo casi una lĆnea recta.
- Regulador de tensión: por último, el regulador perfeccionarÔ esa señal para dejarla totalmente plana y estable, es decir, para que sea ya una señal de corriente continua.
Otro ejemplo de aplicación de un regulador de tensión serĆa para alimentar ciertos circuitos integrados que no pueden ser alimentados con una seƱal que supere cierta cifra. Por ejemplo, imagina un sensor o chip que no puede pasar de los 3.3v de alimentación. Pues en este caso, un regulador podrĆa ser usado para evitar riesgos de que se supere esa barrera. Toda la energĆa excedente se disipa en forma de calor por el 78xx.
7805: pinout y datasheet
Existen varios fabricantes del LM7805, como puede ser STMicroelectronics, TI, Sparkfun, etc. AdemĆ”s, lo puedes encontrar tanto en su encapsulado tradicional como en un módulo para que sea mĆ”s sencillo integrar en tus proyectos con Arduino. SegĆŗn el modelo que hayas comprado, te aconsejo acceder a la pĆ”gina web oficial del fabricante para comprobar las caracterĆsticas en los datasheets especĆficos para el modelo. Recuerda que aunque todos sean similares, puede haber algunos cambios de un fabricante a otro.
Si lo compras en encapsulado TO-220, encontrarÔs un pinout de 3 pines. EstÔn numerados y el uno se corresponde con la entrada del voltaje que quieres modular, el dos o central es GND o tierra (el común), el tercer pin es para la salida del voltaje ya regulado, es decir, la señal estable que usaremos como alimentación del circuito sensible que queramos hacer funcionar. Pero deberÔs agregar algunos extras como unos condensadores como aconseja el fabricante para que la salida sea la adecuada.
En el caso del módulo, es un poco mÔs caro, pero quizÔs te facilite mucho las cosas. Incluye el dispositivo 7805 y también otros elementos que te harÔn mÔs sencillo su uso con Arduino. No necesita condensadores extra ni nada mÔs. AdemÔs, incluye un disipador para mantener la temperatura adecuada disipando el calor generado por el 78xx y dos fichas de conexiones para la entrada y salida (Vcc y GND en cada extremo), facilitando su implementación.
Otros modelos
Las diferencias entre los distintos modelos disponibles de la serie 78xx de reguladores de voltaje es bastante sencilla. La cifra que acompaƱa a esta familia indica el voltaje que soporta como mƔximo cada regulador. Por ejemplo:
- LM7805: 5v y 1A o 1,5A en algunos casos.
- LM7806: 6v
- LM7809: 9v
- LM7812: 12v
Dónde comprar
Si quieres comprarlo, en Amazon lo tienes disponible, ademÔs de en otras tiendas de electrónica especializadas. Las dos variantes que puedes comprar son:
- No products found. en encapsulado TO-220 por 4⬠puedes comprar 10 de estos dispositivos.
- LM7805 en módulo por algo menos de 6⬠la unidad.
Como ves, son dispositivos bastante baratosā¦
Integración con Arduino
Si lo piensas integrar con un proyecto con Arduino o la Raspberry Pi u otro tipo de placa, no hay problema alguno. No tendrĆ”s que usar bibliotecas especĆficas como con otros módulos, ni tampoco agregar código extra en tu Arduino IDE, ya que este 78xx es autónomo y simplemente se dedica a modificar la seƱal de entrada de voltaje. Solo deberĆas tener los conocimientos de electrónica necesarios para colocarlo en el lugar adecuado de tu circuitoā¦
Hola a todos. Estoy construyendo un circuito que se alimenta de una placa solar pequeƱa (12 V., 10 W). La placa solar va conectada a una baterĆa y aparte un circuito de iluminación led controlado por Arduino Uno. Como no quiero que la baterĆa se estĆ© cargando continuamente (mientras haya luz solar) quiero conectar dicha baterĆa a una entrada analógica del Arduino reduciendo la entrada a 5 V. con el LM7805. El fin de esta entrada es activar o desactivar un relĆ© el cual se encargarĆ” de cerrar el circuito placa solar-baterĆa segĆŗn la tensión que tenga por la entrada analógica, es decir que cuando la baterĆa pase de un mĆnimo de tensión, se active el relĆ© para que se empiece a cargar de nuevo mediante el panel solar. Pero mi duda es si al bajar la tensión de la baterĆa conectada al LM7805 tambiĆ©n baja la salida (es lo que necesito, que baje tambiĆ©n). Tengo un LM2596 Step Down pero evidentemente no me sirve porque siempre darĆa 5 V. a la salida. ĀæPodrĆa conseguirlo con el LM7805? Muchas gracias a todos de antemano.