LMDE 7 da el salto a Debian 13: novedades, requisitos e instalación

  • LMDE 7 se basa en Debian 13 'Trixie' con kernel 6.12 LTS y Cinnamon 6.4.
  • Incluye autenticación por huella con Fingwit, mejoras GTK4/libadwaita y Wayland experimental.
  • Llega con soporte OEM y refuerza las Xapps: Xviewer, gestor de actualizaciones y apps web.
  • Solo 64 bits; requisitos modestos y vĆ­as claras para instalar o actualizar desde LMDE 6.

LMDE 7 Linux Mint Debian Edition

LMDE 7 llega como la edición de Linux Mint que prescinde de Ubuntu para apoyarse directamente en Debian, manteniendo la misma experiencia de uso que muchos ya conocen. En esta versión, la base pasa a ser Debian 13 ā€˜Trixie’, lo que alinea repositorios y ciclo de vida con el proyecto madre.

El objetivo no cambia: ofrecer un Mint de siempre sobre una base distinta. En lo tƩcnico, LMDE 7 incorpora kernel Linux 6.12 LTS y el escritorio Cinnamon 6.4, ademƔs de ajustes visuales, mejoras de compatibilidad y nuevas funciones que modernizan el conjunto sin romper la estƩtica clƔsica.

QuƩ es LMDE 7 y por quƩ importa

Nacida como una vía de contingencia para garantizar la continuidad de Mint fuera del ecosistema de Canonical, LMDE se ha consolidado como una alternativa completa y estable. Ahora, con LMDE 7 asentada en Debian 13, el proyecto refuerza su autonomía tecnológica y mantiene su propuesta de usabilidad accesible.

Escritorio Cinnamon en LMDE 7

Novedades principales

Esta edición, de nombre en clave ā€˜Gigi’, hereda mĆŗltiples avances ya vistos en Mint, pero los integra sobre la infraestructura de Debian. Entre los pilares, destacan kernel 6.12 LTS, Cinnamon 6.4 y repositorios de Debian 13.

  • Base Debian 13 ā€˜Trixie’, con su ecosistema de paquetes y soporte asociado.
  • Kernel Linux 6.12 LTS, orientado a estabilidad y soporte prolongado.
  • Cinnamon 6.4, con mejoras de rendimiento, estĆ©tica y funciones.

La autenticación biométrica hace su debut en LMDE con soporte de huella dactilar mediante la nueva app Fingwit, utilizable tanto para iniciar sesión como para elevar privilegios (sudo) en equipos compatibles.

El entorno grÔfico se actualiza con mejor integración de aplicaciones GTK4/libadwaita, lo que aporta una apariencia mÔs coherente y mejoras de rendimiento en apps modernas.

AdemÔs, se incluye un modo Wayland de carÔcter experimental para quienes quieran probar la próxima generación del stack grÔfico, sin dejar de lado Xorg como opción principal.

En el apartado visual, se suman nuevos temas, paletas y acentos de color, enfocados a una experiencia mƔs pulida sin perder la identidad clƔsica de Mint.

Soporte OEM para fabricantes

Una de las novedades mƔs relevantes a nivel prƔctico es el modo OEM, pensado para integradores, tiendas y fabricantes. Permite preinstalar LMDE 7 en equipos nuevos, completando el asistente al primer arranque del usuario final.

Aplicaciones Xapps y refinamientos

Las Xapps, la colección de aplicaciones propias de Mint, reciben distintos ajustes que apuntan a mejorar la experiencia diaria. El enfoque es incremental, pero con cambios útiles en Xviewer, el gestor de actualizaciones y las apps web.

  • Xviewer: mejora la precisión en la corrección de color al visualizar imĆ”genes.
  • Gestor de actualizaciones: muestra un botón de reinicio cuando es necesario aplicar ciertos cambios.
  • Gestor de aplicaciones web: permite editar descripciones personalizadas para cada webapp.
  • Miniaturas de audio: nuevo generador de vistas previas para thumbnails en archivos de sonido.

Requisitos y compatibilidad

LMDE 7 estĆ” disponible exclusivamente para 64 bits, en lĆ­nea con la base Debian 13. Aun asĆ­, los requisitos de hardware se mantienen razonables para equipos actuales.

  • Memoria: mĆ­nimo 2 GB de RAM; recomendado 4 GB.
  • Almacenamiento: mĆ­nimo 20 GB; lo ideal para trabajar con holgura ronda 100 GB.
  • Pantalla: resolución mĆ­nima de 1024Ɨ768 pĆ­xeles.

Instalación y actualización

Para una instalación limpia, basta con descargar la ISO de LMDE 7 desde la web oficial, grabarla en un USB y arrancar el equipo desde ese medio. El asistente es completamente grÔfico y permite escoger idioma, usuario y, si el hardware lo permite, activar el inicio de sesión por huella.

Si ya usas LMDE 6, la migración puede hacerse con la herramienta oficial de Mint. Tras actualizar paquetes, se puede lanzar mintupgrade desde terminal para guiar el proceso de copia de seguridad, descarga y reemplazo de paquetes.

sudo apt update
sudo apt install mintupgrade
sudo mintupgrade

Como siempre, es recomendable hacer copia de seguridad de tus archivos antes de iniciar la actualización, aunque el procedimiento esté diseñado para minimizar riesgos.

Descarga y disponibilidad

LMDE 7 ā€˜Gigi’ se ofrece para arquitecturas x86_64 y puede descargarse desde el sitio oficial de Linux Mint, donde tambiĆ©n estĆ”n las notas de lanzamiento y las instrucciones de actualización para quienes vengan de LMDE 6.

Con este lanzamiento, LMDE refuerza su papel dentro del proyecto Mint: misma experiencia de usuario, base Debian actualizada y un conjunto de novedades que mejoran seguridad, compatibilidad y opciones de instalación.

Linux Mint 22.2
ArtĆ­culo relacionado:
Linux Mint 22.2 Zara: todas las novedades y cómo actualizar