Lockheed Martin, una empresa estadounidense especializada sobre todo en temas de seguridad aeroespacial, dedicada principalmente a la investigación, desarrollo y fabricación de sistemas avanzados y servicios, acaba de sorprender al mundo de la impresión 3D con la presentación de una patente un tanto peculiar ya que muestran los procesos necesarios para crear una impresora capaz de crear diamantes sintéticos casi de cualquier forma.
Esta nueva máquina habrÃa sido diseñada por el inventor David G. Findley y podrÃa ser ideal para crear herramientas ultra fuertes como pueden ser sierras, cuchillos, taladros e incluso armaduras ligeras. Principalmente, tal y como ha anunciado la compañÃa Lockheed Martin, servirá para seguir desarrollando los aviones de combate más avanzados de la compañÃa aunque, las posibilidades de la misma son realmente impresionantes ya que podrÃa estar presente en multitud de mercados.
Lockheed Martin muestra los diseños de una hipotética impresora 3D de diamantes
Entrando un poco más en detalle, nos encontramos ante una impresora 3D que harÃa uso de un polÃmero de nanopartÃculas de relleno pre-cerámico. A esto hemos de sumar que la máquina debe hacer uso de dos materiales principales de polvo cerámico y polÃmero pre-cerámico. Los cabezales de la impresora van depositando este material capa a capa hasta formar el objeto deseado que posteriormente debe ser horneado a altas temperaturas. Finalmente, y como suele ser habitual, se debe eliminar el polvo sobrante de la figura.
La diferencia entre la patente de Lockheed Martin y el resto de métodos de impresión de cerámica, es que está especifica la posibilidad de imprimir objetos que formen diamantes sintéticos gracias a su polÃmero pre-cerámico y al método de pirólisis que es el utilizado para su creación.
Tal y como anuncian los responsables del proyecto, una de las ventajas de la nueva impresora además de desarrollar herramientas ultrarresistentes es la posibilidad de mezclar materiales como múltiples tipos de polÃmeros pre-cerámicos y polvos cerámicos que combinados ofrecen diferentes ventajas técnicas, con la cerámica que puede resistir hasta 1.400 ºC.