Hace algunas semanas tuvimos la oportunidad de conocer cómo en Sevilla se estaba trabajando en la creación de modelos de corazón fabricados mediante tecnologÃa de impresión 3D, después de un duro trabajo y mucha investigación, finalmente el grupo encargado del proyecto, perteneciente al departamento de CardiopatÃas Congénitas Pediátricas de Sevilla ha obtenido nada menos que tres primeros premios en el Congreso Nacional de CardiopatÃas Congénitas, evento que se ha celebrado recientemente en Valladolid.
Entre los premios otorgados destacar por ejemplo el recibido como mejor trabajo presentado en el congreso, Premio Manuel Quero, que se ha llevado este grupo gracias a la planificación quirúrgica personalizada de cardiopatÃa congénitas infantiles mediante la impresión de biomodelos en 3D. Este proyecto ha permitido realizar nada menos que 40 cirugÃas a niños de todo el mundo que padecÃan una grave malformación cardÃaca desde su nacimiento.
Los corazones impresos sevillanos han sido galardonados con reputados premios nacionales
Esto es posible gracias a que mediante las técnicas de impresión 3D desarrolladas en este programa se puede reproducir fielmente las cavidades internas del corazón y su apariencia externa. Gracias a que, además, hablamos de modelos flexibles al bisturÃ, el cirujano puede ensayar la operación cuantas veces sea necesario de forma que se consiga planificar el mejor abordaje quirúrgico para asà conseguir tasas de éxito mayores.
El uso de biomodelos en 3D destaca por su carácter multidisciplinar y multicéntrico, ya que cada corazón lleva impreso el trabajo colaborativo de un conjunto de profesionales de distintas categorÃas, entre ellos, cardiólogos infantiles, cirujanos cardiovasculares, ingenieros, investigadores, y otro personal administrativo de apoyo a la investigación.