Los drones de DJI no podrĂ¡n volar determinadas zonas durante los JJOO de Rio

DJI JJOO de Rio

DespuĂ©s de los grandes problemas que muchos usuarios de drones estĂ¡n causando en determinadas zonas donde no se puede volar este tipo de aparatos, DJI ha decidido aplicar una serie de restricciones a sus dispositivos con el fin de evitar que alguno de sus aparatos puede causar algĂºn tipo de incidente durante el desarrollo de los Juegos OlĂ­mipicos de RĂ­o 2016. Para esto, la compañía acaba de lanzar una actualizaciĂ³n de software donde se aplica una serie de retracciones de vuelo para que los drones no puedan volar sobre zonas donde se estĂ¡n realizando varias disciplinas de los juegos.

Como detalle, comentarte que esta medida no ha sido puesta en marcha de forma unilateral por la empresa china de drones, sino que ha sido una peticiĂ³n expresa de las fuerzas militares de Brasil. El objetivo de la misma, segĂºn se ha comunicado, es velar por la seguridad de los atletas y de los aficionados que acudan a los Juegos. Gracias a esta medida las ciudades de RĂ­o de Janeiro, Sao Paulo, Brasilia, Manaus, Salva y Belo Horizonte estarĂ¡n parcialmente libres de drones hasta el prĂ³ximo 21 de agosto que la restricciĂ³n dejarĂ¡ de tener efecto.

Al actualizar tu dron DJI este no podrĂ¡ sobrevolar las distintas sedes de los JJOO hasta pasado el 21 de agosto de 2016

Como detalle, comentarte que el hecho de que DJI implante una restricciĂ³n de vuelo en sus drones no es algo nuevo sino que ya existen varios precedentes. Un ejemplo lo tenemos en la cumbre del G7 celebrada en JapĂ³n, la celebraciĂ³n de la UEFA Euro 2017 en Francia e incluso en varios mĂ­tines polĂ­tico celebrados en Estados Unidos, medidas que han servido para garantizar la seguridad y el desarrollo de todos estos actos sin percances.

Ahora bien, que los aficionados tengan limitado el uso de sus drones cerca de ciudades y villas olĂ­mpicas no significa que las televisiones tambiĂ©n. Aun asĂ­, este tipo de organismo deberĂ¡n ceñirse a las restricciones de seguridad marcadas por las autoridades y los organizadores de los Juegos. Un ejemplo de estas restricciones lo tenemos en que los drones de las televisones no podrĂ¡n volar sobre las multitudes o que, a la hora de aterrizar, deben mantener un espacio de seguridad de 30 metros respecto a cualquier persona.