En esta ocasión ha sido la empresa estadounidense especializada en georreferenciación y mapeo 3D, Micro Aerial Projects L.L.C., la que ha desarrollado la tecnologĆa necesaria para que sus drones sean capaces de recolectar información catastral. Este proyecto ha sido puesto a prueba en Filipinas consiguiendo resultados mĆ”s que satisfactorios consiguiendo asĆ acabar con gran parte d ellos problemas relacionados con los derechos de propiedad que sufre el paĆs.
Esta tecnologĆa mediante la cual se puede recolectar información catastral ha sido presentada por la empresa en la iniciativa conocida como Technology for Property Rights dirigida a su vez por la Foundation for Freedom, asociación que, segĆŗn sus actas de creación, vela por el cumplimiento de los derechos de las personas. En segundo lugar tenemos como organizadora a The Asia Foundation que es la encargada de luchar por la mejora de las vidas de las personas y el desarrollo el continente.
Filipinas acelera la edición de tĆtulos de propiedad gracias a los drones de Micro Aerial Projects L.L.C.
Entrando un poco mÔs en detalle, nos encontramos con que el verdadero problema de los filipinos puede estar en que 11 millones de personas estÔn en espera de obtener la documentación que acredite la pertenencia de sus tierras. Gracias a proyectos como el presentado por Micro Aerial Projects L.L.C, se puede acelerar enormemente el proceso para obtener los derechos de propiedad ya que sus drones pueden crear mapas en alta resolución de cualquier terreno en tan sólo 24 horas.
En cuanto a caracterĆsticas tĆ©cnicas, hablamos de una serie e cuadricópteros que se encargan de volar sobre cualquier terreno. Gracias a su software de mapeo 3D pueden crear mapas en tiempo real del lugar que estĆ”n sobrevolando que incluso presentan las coordenadas gracias a que los dispositivos han sido dotados del sistema V-map, un perifĆ©rico cuyo peso ronda los 130 gramos que es capaz de establecer la posición GPS de todo lo que vaya captando la cĆ”mara.