Aunque muchos usuarios siempre usan Raspbian o Noobs como sistema operativo por defecto para la Raspberry Pi, existen otros sistemas operativo que hacen que sea posible utilizar Raspberry Pi como un ordenador personal. Hace poco hemos conocido Minibian Jessie, un sistema operativo nuevo que a pesar de que se basa en Raspbian y éste en Debian, su principal caracterÃstica es la levedad y la máxima personalización del sistema operativo.
Lo primero que vemos de Minibian es la terminal puesto que viene con nada instalado, sólo lo mÃnimo para funcionar. Pero esto no hará que no podamos usar un entorno gráfico, al contrario, tendremos listos todos los repositorios de Debian para instalar lo que queramos.
Minibian tiene el kernel 4.1.7, ocupa 29 MB de memoria ram y 451 MB de espacio en disco a pesar de que la imagen de instalación sólo ocupa 200 MB. Además Minibian es compatible con todos los modelos B de Raspberry Pi, tanto en su primera versión como en su última versión. Los que han probado este sistema operativo en su Raspberry Pi aseguran que no es un sabor más que se basa en Raspbian sino que es algo diferente y es que sus parches, actualizaciones a Debian Jessie y su minimalismo, en cierta manera cambian la esencia del sistema operativo.
Aquellos que quieran probar este nuevo sistema operativo, lo podrán conseguir en este enlace. Ahora bien, advertimos que su utilización no es para usuarios novatos sino para expertos que no sólo conozcan Raspberry Pi sino que también sepan y conozcan a Debian Jessie, la distribución Gnu/Linux en la que se basan todos los sistemas operativos mencionados, tanto Raspbian como Minibian. Al tener el sistema mÃnimo, Minibian necesita de muchos conocimientos como cambiar la contraseña de root, importante pues tiene una contraseña común tras la instalación.
Personalmente encuentro interesante esta distribución porque permite la personalización al máximo para aquellos que quieran utilizar Raspberry Pi como un ordenador básico. Aunque Raspbian tampoco está nada mal ¿vosotros qué elegÃs?