Intel arranca una nueva etapa en el PC con inteligencia artificial al presentar Panther Lake, integrado en la gama Core Ultra serie 3. En esta generación, la primera familia de cliente fabricada en el nodo Intel 18A, la compañÃa apunta a un despliegue progresivo que comenzará con envÃos a clientes a finales de año y disponibilidad amplia a inicios del siguiente.
Basado en un proceso de clase 2 nm desarrollado en Estados Unidos, Intel 18A combina RibbonFET y PowerVia junto con empaquetado 3D Foveros para elevar eficiencia y densidad. Sobre el papel, el nodo promete mejoras de rendimiento por vatio y de densidad frente a su predecesor, abriendo la puerta a diseños más compactos y capaces.
Qué aporta Intel 18A
El corazón de la propuesta está en el propio proceso: con transistores RibbonFET (la primera arquitectura nueva de Intel en más de una década) se posibilita un empaquetado más ajustado y una conmutación más eficiente, lo que se traduce en ganancias directas de rendimiento y consumo.
Además, el suministro de energÃa por la parte trasera del chip, denominado PowerVia, separa rutas de señal y potencia para mejorar la integridad eléctrica y reducir cuellos de botella. Esta aproximación ayuda a estabilizar frecuencias y a contener pérdidas, especialmente en cargas intensivas.
El ecosistema se completa con Foveros, la plataforma de apilado 3D que permite integrar múltiples chiplets en un mismo SoC. Gracias a esta modularidad, los fabricantes pueden escalar funciones y ajustar configuraciones a cada segmento sin rediseñar desde cero.
Arquitectura y rendimiento de Panther Lake
Panther Lake llega con un diseño hÃbrido de hasta 16 núcleos que combina P-cores de alto rendimiento y E-cores eficientes. Según las cifras compartidas, el CPU puede alcanzar hasta un 50% más de rendimiento frente a la generación anterior, manteniendo una eficiencia en la lÃnea de plataformas recientes de la casa.
En el apartado gráfico, se incorpora una nueva GPU Intel Arc con hasta 12 núcleos Xe, orientada a ofrecer más de un 50% de mejora en velocidad de renderizado frente al modelo previo. Esto beneficia desde juegos hasta creación de contenido y acelera gráficos en alta resolución.
Para cargas de IA, la compañÃa adopta un enfoque XPU equilibrado que suma CPU, GPU y aceleradores dedicados, alcanzando hasta 180 TOPS a nivel de plataforma. Este enfoque busca mover inferencias locales con baja latencia y reducir la dependencia continua de la nube.
- CPU hÃbrida con P-cores y E-cores para rendimiento y eficiencia.
- GPU Intel Arc con hasta 12 núcleos Xe para un gran salto en gráficos.
- Hasta 180 TOPS combinando los motores de cómputo para IA.
- Diseño de SoC con múltiples chiplets y empaquetado 3D Foveros.
Disponibilidad, equipos objetivo y software
La familia se dirige a una gama amplia de dispositivos: PCs de consumo y comerciales, equipos para videojuegos y soluciones edge. Según el plan comunicado, se prevé un aumento de producción este año con primeros envÃos antes de su cierre y una presencia más amplia en el canal a partir de enero.
Intel acompañará el hardware con herramientas y una placa de referencia pensadas para acelerar el desarrollo en robótica y edge, incluyendo un paquete de software especÃfico para IA que facilite la adopción y la integración rápida de nuevas funcionalidades.
Fabricación en Estados Unidos y la Fab 52
Panther Lake y otros productos en 18A se están fabricando en la nueva Fab 52 de Chandler (Arizona), una instalación de alto volumen que forma parte de la expansión industrial de Intel en Estados Unidos. Esta planta se sitúa como pieza clave para reforzar la capacidad local de fabricación avanzada.
El despliegue industrial se apoya en un entramado que incluye I+D y producción temprana en Oregón y operaciones de empaquetado en Nuevo México. Esta distribución busca aumentar la resiliencia de la cadena de suministro y ofrecer una base más sólida para clientes y socios.
Hoja de ruta: 18A también en el centro de datos
Más allá del PC, Intel ha mostrado una vista previa de Clearwater Forest (Xeon 6+), su primer procesador de servidor en 18A, pensado para hiperescala, nube y telecomunicaciones. Entre los datos adelantados, se contemplan hasta 288 E-cores y mejoras de IPC frente a la generación anterior.
La llegada de esta plataforma de servidor está prevista para la primera mitad del próximo año, consolidando el despliegue de 18A en cliente y en centros de datos y subrayando la apuesta de Intel por una oferta escalable en todo el espectro de cómputo.
Con la introducción de Panther Lake, Intel pone en circulación su primer procesador de cliente en 18A y sienta las bases de una transición tecnológica que combina mejoras de eficiencia, salto gráfico y aceleración de IA, con fabricación en Estados Unidos y una hoja de ruta que se extiende del PC al servidor.