Si alguna vez has volado un dron o has estado justo cerca de alguien para la cual era su primera vez que, o bien controlaba el dron o veĆa uno de estos dispositivos, seguro que habrĆ”s oĆdo alguna frase del tipo⦠āque alto va⦠anda que si se queda sin baterĆa y se cae al sueloā. Irremediablemente es un pensamiento que todos hemos tenido alguna vez, un miedo que poco a poco se ha ido solucionando con software o con sistemas como el ParaZero SafeAir.
El problema de solucionar este tipo de problemas con software estĆ” en que, estĆ” muy bien que, llegado a un nivel de baterĆa establecido, el dron vuelva al lugar del cual ha salido de forma completamente autónoma, un recorrido que debe realizarse cuando aĆŗn tiene un mĆnimo. En caso de que la baterĆa, debido a su uso, se haya deteriorado considerablemente, quizĆ” ese mĆnimo no sea suficiente para hacer que el dron vuelva y acabe con Ć©l cayendo al suelo desde una considerable altura.
DespuĆ©s de mucho tiempo de espera,Ā ParaZero SafeAir llega al mercadoĀ
Para intentar que los controladores estĆ©n mucho mĆ”s seguros en este tema, han aparecido sistemas como el ParaZero SafeAir, una especie de paracaĆdas del que hablamos hace un aƱo y que finalmente ha sido lanzado al mercado por una compaƱĆa israelĆ que asegura tener la solución a este tipo de problemas.
En cuanto al sistema en sĆ, hablamos de un chip que controla de forma constante el estado del drone y se activa justo cuando el propio sistema del paracaĆdas detecta que hay un fallo en el dron, bien justo ante una inminente colisión o una pĆ©rdida de baterĆa. Ante esta situación, como puedes ver en el vĆdeo, se dispara una tela que tarda menos de un segundo en desplegarse para conseguir que la caĆda del dron sea lo mĆ”s suave posible.