Con todas las funciones y proyectos que podemos crear con una Raspberry Pi, es curioso como todo el mundo se vuelca en desarrollar y emular las antiguas consolas de los años 80. Hasta tal punto llega el amor por estos gadgets que se ha creado un sistema operativo que combina la interfaz de las nuevas consolas con el funcionamiento de viejos videojuegos. En este punto encontramos Pitendo, una reproducción casi exacta de la primera consola de Nintendo y que funciona.
El funcionamiento de Pitendo, como bien sabrƩis ya, lo realiza Raspberry Pi 2, una placa que incorpora un microsd de 8 Gb con el sistema operativo Retropie y varios emuladores de videjuegos antiguos, aunque los videojuegos o roms no vienen incorporadas en la tarjeta.
Pitendo viene ademĆ”s con un cable de corriente, un cable hdmi y un mando usb con aspecto al de la supernes. La carcasa con esa caracterĆstica forma de la Nintendo NES estĆ” impresa y pintada, como se puede apreciar por la personalización del logotipo.
Pitendo incluye una Raspberry Pi 2 y un mando usb de la SuperNes
La idea de los creadores de Pitendo es la comercializar esta consola como si de la propia Nintendo NES se tratase. Por ello desde su web podemos hacernos con esta peculiar versión de la videoconsola de Mario Bros. El precio es de 139 dólares, un precio un poco algo, por no decir altĆsimo ya que en esencia tanto la impresión como el mando usb no cuestan 100 dólares que es la diferencia que existe entre el precio de la Raspberry Pi 2 y la Pitendo.
AdemĆ”s por otro lado no sĆ© porque no se incluyen videojuegos. Si bien es cierto que no se pueden comercializar algunas roms, tambiĆ©n es cierto que hay varias roms que tienen Copyleft y que por lo tanto podrĆan insertarlas en la sd, sin por ello incluirlo en el precio, claro estĆ”. AĆŗn asĆ, para aquellos que busquĆ©is roms y videojuegos, en Internet Archive encontrareis un amplio catĆ”logo.