PrecisionHawk, un fabricante de drones diseñados para fines profesionales, acaba de presentar su nuevo modelo, un sistema bautizado con el nombre de Lancaster 5 que destaca, entre otras muchas cosas, por su arquitectura en formato de ala fija, sus 2,4 kilogramos de peso o por poseer una envergadura de 1,5 metros. AdemĂ¡s de todo esto, hay que sumar la posibilidad de que el dron cargue con objetos de hasta un kilogramo de peso.
Con todo lo anterior, incluido el peso extra de la carga, hablamos de un sistema capaz de volar a una altitud mĂ¡xima de 2.500 metros alcanzando una velocidad mĂ¡xima de 79 kilĂ³metros por hora. En cuanto a la autonomĂa, destacar que gracias a su motor elĂ©ctrico de Ăºltima generaciĂ³n y a una baterĂa de 7.000 mAh, esta crece hasta los 45 minutos.
PrecisionHawk Lancaster 5 hace gala de un avanzado sistema de recopilaciĂ³n de datos y un preciso sistema de control de vuelo.
Ahora bien… ¿quĂ© hace especial entonces al nuevo PrecisionHawk Lancaster 5? SegĂºn la empresa, hablamos de un dron dotado de un avanzado sistema de recopilaciĂ³n de datos, un preciso sistema de control de vuelo y una estructura resistente. Entrando un poco mĂ¡s en profundidad, destacar que el Lancaster 5 ha sido dotado de una serie de sensores entre los que encontramos un lĂ¡ser LIDAR, sensor tĂ©rmico, de infrarrojos, cĂ¡mara multiespectral multicanal… Suficiente para que sea capaz de elaborar modelos digitales 2D y 3D.
Toda esta tecnologĂa hace del PrecisionHawk Lancaster 5 una completa plataforma que puede ser utilizada en sectores profesionales de diversos Ă¡mbitos como pueden ser la agricultura, el sector energĂ©tico, la minerĂa e incluso el apoyo en situaciones de emergencia o el control del medio ambiente.