Desde Renault Trucks nos llega una nota de prensa mediante la cual la división de camiones del fabricante francĆ©s anuncia que un equipo compuesto por varios diseƱadores de ingenieros ha estado trabajando durante los Ćŗltimos meses en la forma de incluir procesos de fabricación aditiva de metal en sus motores buscando, ante todo, conseguir aumentar el rendimiento. Sin lugar a dudas una nueva muestra de cómo todo este tipo de nuevas tecnologĆas, que hasta ahora se mostraban muy futuristas, cada dĆa se vuelven mĆ”s comunes y sobre interesantes para todo tipo de empresas.
Este trabajo ha sido llevado a cabo por el Centro de Estudios del Motor de la división de camiones de Renault. Gracias a este trabajo hoy podemos hablar del motor que puedes ver justo sobre estas lĆneas, un prototipo de motor DTI 5, un bloque de cuatro cilindros capaz de cumplir con la exigente normativa europea anticontaminaciones Euro-6 y que, tal y como comentan sus responsables, ha sido fabricado utilizando exclusivamente tĆ©cnicas de fabricación por impresión 3D en metal.
Renault Trucks fabrica su primer prototipo de motor de camión impreso en 3D en su totalidad.
El objetivo de todo este trabajo era el de poder comprobar el impacto positivo que la impresión 3D podrĆa ofrecer en la fabricación de motores de este tamaƱo y peso. SegĆŗn ha explicado Damien Lemasson, gerente de proyectos de Renault Trucks:
La fabricación aditiva ha permitido reducir en un 25%, unos 120 kilogramos mÔs o menos, el peso de un motor de cuatro cilindros. Los tests efectuados han demostrado la fiabilidad de los componentes del motor impreso en 3D. Esto no es cosmética.
La fabricación aditiva supera las limitaciones y da rienda suelta a la creatividad de los ingenieros. Este proceso ofrece una perspectiva de la tecnologĆa puntera a los conductores del maƱana y serĆ” mĆ”s funcional, ligera y por lo tanto podrĆa proporcionar un rendimiento óptimo.