Robots aspiradores que suben escaleras: el concepto que quiere limpiar todas las plantas

  • QuadTrack es un módulo biónico con orugas que transporta el robot por las escaleras como un “mini ascensor”.
  • Capaz de subir peldaños de hasta 25 cm a 0,2 m/s, adaptándose a distintos anchos y geometrías.
  • Sistema de visión 3DAdapt con láser y cámara AI, más triple frenado para mayor seguridad.
  • Baterías de 6.400 mAh en robot y módulo; promete cubrir hasta cinco plantas. Es un prototipo sin fecha ni precio confirmados.

Robot aspirador que sube escaleras

La asignatura pendiente de los robots de limpieza doméstica siempre han sido los peldaños. Ahora, una propuesta vista en Berlín apunta a salvar ese escollo con un sistema que permite subir escaleras de forma autónoma, sin manos humanas de por medio ni inventos caseros.

Hablamos de Cyber X de Dreame, un diseño conceptual presentado durante la IFA de Berlín que combina un robot aspirador “tradicional” con un módulo biónico pensado para moverse entre niveles. La idea no se comercializa aún, pero muestra un camino muy concreto para que los robots limpien varias plantas sin ayuda.

Cómo funciona el sistema QuadTrack

Sistema para subir escaleras en robots aspiradores

El corazón de la propuesta es QuadTrack, un módulo con cuatro orugas que actúa como plataforma elevadora. Cuando el robot necesita cambiar de planta, se acopla automáticamente a este sistema, que lo “carga” y lo desplaza por los peldaños como si fuese un mini ascensor.

Una vez arriba o abajo, el mecanismo libera al robot para que continúe aspirando o fregando con normalidad. Este enfoque conserva el perfil bajo y la maniobrabilidad del robot en el día a día, activando el modo escalera solo cuando hace falta.

La integración está pensada para convivir con la base de carga y autolimpieza: el equipo termina su recorrido, vuelve a la estación y, si el recorrido exige cambio de nivel, el módulo biónico entra en juego para completar el trayecto entre plantas.

Visión y seguridad en el ascenso

Tecnología de visión y seguridad en robots que suben escaleras

Para entender el entorno, Cyber X emplea 3DAdapt, un sistema de visión que combina un láser de luz estructurada con una cámara asistida por IA. Con ello, el robot mapea en tiempo real la profundidad, el ángulo y la altura de cada peldaño, y ajusta la maniobra de subida o bajada.

En cifras, el conjunto puede salvar peldaños de hasta 25 cm y moverse a 0,2 m/s durante el ascenso, adaptándose de forma dinámica a peldaños irregulares o de distinto ancho. Ese control fino es clave para evitar balanceos y tirones que perjudiquen la estabilidad.

La seguridad se refuerza con un sistema de triple frenado independiente y elementos de tracción con recubrimiento de goma para maximizar la adherencia sobre madera, baldosas o alfombras. Si algo no cuadra en el mapeo o en la tracción, el sistema prioriza una detención progresiva y estable.

Autonomía, uso en varios pisos y disponibilidad

Autonomía y disponibilidad de robots que suben escaleras

Para sostener sesiones largas, el planteamiento prevé baterías independientes de 6.400 mAh tanto en el robot como en el módulo QuadTrack. Según los datos compartidos por la compañía, con esta configuración sería posible cubrir hasta cinco plantas en una única sesión de limpieza.

El proceso de trabajo se simplifica: el robot limpia cada estancia y, cuando toca cambiar de nivel, se acopla al QuadTrack, que lo transporta y lo libera en la nueva planta para reanudar la ruta. Todo el flujo se controla de forma automática, minimizando la intervención manual.

Conviene recordar que se trata de un prototipo conceptual sin precio ni fecha confirmados. La demostración en la feria berlinesa muestra un sistema más maduro que anteriores ideas de la industria, y llega en un momento en el que otros fabricantes también exploran soluciones para las escaleras, pero todavía no hay calendario comercial.

La propuesta de Dreame apunta a resolver, con visión 3D, tracción por orugas y triple frenado, uno de los mayores límites de la limpieza autónoma en casas con varias plantas: que el robot se mueva entre niveles por sí mismo, con velocidad controlada, buena autonomía y sin renunciar al comportamiento habitual en superficies planas.