SanDisk Extreme Fit USB-C: la unidad flash de 1 TB más compacta

  • Unidad flash USB-C de 1 TB de perfil ultracompacto, pensada para dejarla siempre conectada.
  • Velocidades de lectura de hasta 400 MB/s (128 GB a 1 TB) y 300 MB/s (64 GB), con USB 3.2 Gen 1.
  • Capacidades de 64 GB a 1 TB y aplicación SanDisk Memory Zone para gestión y copias.
  • Disponible en tienda oficial y comercios; precios que varían por región con referencias en USD y CZK.

Unidad flash USB-C 1 TB

La nueva SanDisk Extreme Fit USB-C llega como una unidad flash de 1 TB extremadamente pequeña, orientada a quienes necesitan ampliar el almacenamiento sin cargar con accesorios voluminosos. Su formato de bajo perfil permite dejarla conectada en portátiles o tabletas, algo especialmente útil en movilidad.

Según la compañía, estamos ante el modelo USB-C de 1 TB más compacto de su catálogo, con un enfoque claro: sumar capacidad de forma discreta, mantener la portabilidad y evitar depender siempre de la nube o de redes que no siempre van finas.

Qué ofrece la SanDisk Extreme Fit USB-C de 1 TB

Pendrive SanDisk 1 TB USB-C

El dispositivo está diseñado con un cuerpo de perfil muy bajo para que pueda permanecer enchufado sin molestar al transportar el equipo en una mochila o funda. Esta idea responde al uso habitual en Europa y España: portátiles finos con USB-C y jornadas que alternan oficina, casa y universidad.

SanDisk plantea la Extreme Fit para profesionales y estudiantes en movimiento, donde el acceso inmediato a los archivos pesa más que el tamaño o un lector externo adicional. El puerto USB-C garantiza compatibilidad amplia con portátiles, tablets y otros dispositivos modernos.

Además de la variante de 1 TB, se comercializa en 64 GB, 128 GB, 256 GB y 512 GB, cubriendo diferentes perfiles de uso: desde quien solo quiere documentos y fotos, hasta quienes trabajan con lotes de vídeo o bibliotecas de proyectos.

Para gestionar los contenidos, la marca acompaña el producto con SanDisk Memory Zone, una aplicación pensada para copias, restauración y organización de archivos, de forma sencilla y centralizada.

  • Formato ultracompacto para dejarlo siempre conectado.
  • USB-C (USB 3.2 Gen 1) y compatibilidad con una gran variedad de equipos.
  • Capacidades de 64 GB a 1 TB para distintos perfiles de usuario.
  • App SanDisk Memory Zone para Windows, macOS y móviles.

Velocidad, puertos y durabilidad

Unidad flash SanDisk Extreme Fit

SanDisk cifra la velocidad de lectura en hasta 400 MB/s para las versiones de 128 GB a 1 TB, y en hasta 300 MB/s para el modelo de 64 GB. Son números que dejan atrás a los discos duros mecánicos y se acercan al rango de entrada de algunos SSD portátiles, siempre dentro de las limitaciones propias de un pendrive.

La interfaz utilizada es USB 3.2 Gen 1, suficiente para aprovechar las tasas declaradas sin necesidad de cables ni adaptadores adicionales. En equipos actuales con USB-C, el enchufe es directo y, como plus, el tamaño reduce el riesgo de golpes accidentales.

Como ocurre con los diseños tan pequeños, puede haber dudas razonables sobre uso sostenido y temperatura. En tareas largas y exigentes, estas unidades tienden a limitar rendimiento para mantener el calor a raya. No es un comportamiento exclusivo de este modelo, sino una consecuencia habitual del factor de forma.

En el apartado de software, SanDisk Memory Zone permite gestionar, hacer copias de seguridad y restaurar archivos en sistemas Windows y macOS; además, la app también está disponible para iOS y Android para quienes integren el pendrive en un flujo mixto entre móvil y ordenador.

La compañía acompaña este modelo con una garantía limitada de cinco años, un respaldo interesante para un dispositivo pensado para estar continuamente enchufado y expuesto al ajetreo diario.

Disponibilidad y precios en Europa

Pendrive USB-C 1 TB Europa

La Extreme Fit USB-C se puede comprar en la tienda oficial (shop.sandisk.com) y en comercios seleccionados. En el mercado global se ofrecen todas las capacidades (64 GB, 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1 TB), con disponibilidad que puede variar por país.

Como referencia internacional, la marca sitúa los precios desde 14,99 $ (64 GB) hasta 109,99 $ (1 TB); en algunos mercados europeos se ha indicado para la versión de 1 TB un PVP en torno a 2.955 CZK. En España, el importe puede diferir por impuestos, promociones y cambio.

Si buscas el equilibrio entre capacidad y tamaño, el modelo de 1 TB resulta el más versátil para bibliotecas de fotos, grandes proyectos y vídeo 4K ocasional. Para ofimática y documentos, quizá baste con 128 GB o 256 GB, que también disfrutan de la velocidad máxima declarada.

En cuanto a compatibilidad, funciona con portátiles y tabletas USB-C del ecosistema actual, y permite un acceso local a datos sin depender de la nube, algo práctico cuando se viaja o en lugares con conectividad irregular.

Este pendrive se orienta a quienes necesitan más espacio sin sumar volumen a la mochila: un accesorio discreto que, por tamaño y rendimiento, encaja bien en rutinas de trabajo y estudio con equipos finos y siempre conectados.

gadgets hardware para hacker
Artículo relacionado:
Gadgets de hardware que todo hacker quisiera tener