Un equipo de especialistas de la Unidad de NeurorradiologĆa Intervencionista del Hospital Universitario Fundación JimĆ©nez DĆaz-Grupo Quirónsalud ha conseguido tratar con Ć©xito un aneurisma cerebral gracias a la implantación de un nuevo dispositivo de embolización a travĆ©s de un cateterismo cerebral. Para llevar a cabo una intervención de este tipo, anteriormente se tuvo que diseƱar una rĆ©plica exacta de al circulación cerebral del paciente mediante impresión 3D.
Gracias a esta rĆ©plica 3D, el equipo pudo planificar de forma exacta y meticulosa la operación gracias a que conocĆan de antemano las posibles complicaciones tĆ©cnicas que podrĆan encontrarse. Como detalle, antes de continuar aclarar que los aneurismas celebrales afectan al 8% de la población en distinta medida, bĆ”sicamente son ensanchamientos anormales de las arterias cerebrales que, al crecer, pueden presionar ciertos nervios provocando sĆntomas como problemas oculares o adormecimiento de la cara. En caso de rotura de este aneurisma, las consecuencias pueden ser muy graves para el paciente llegando, en el peor de los casos, a fallecer.
SegĆŗn declaraciones realizadas por el doctor Mario MartĆnez-GaldĆ”mez, jefe de la Unidad de NeurorradiologĆa Intervencionista del hospital:
Gracias a esta novedosa técnica es posible tratar aneurismas cerebrales con un solo dispositivo y en el transcurso de la intervención quirúrgica de apenas una hora de duración.
Al tratarse de un procedimiento intervencionista, Ćŗnicamente requiere de dos a tres dĆas de ingreso y un corto preoperatorio, por lo que el paciente puede volver a hacer su vida normal en un plazo corto de tiempo.
El hecho de evitar la cirugĆa, y de tratarse de un procedimiento mĆnimamente invasivo con un nivel de precisión desconocido hasta ahora, nos permite ser muy optimistas de cara a generalizar este tipo de tratamiento en el futuro.