SUSE Linux ya tiene la primera versión de 64 bits para Raspberry Pi 3

SUSE Linux

La última versión de Raspberry Pi es una de las versiones mÔs potentes que existe de la historia de Raspberry Pi, pero eso a veces tiene sus problemas como el no tener un software adaptado para la placa.

Aunque es cierto que todas las Raspberry Pi tienen un sistema operativo que pueden correr como si fuera un mini pc, también es cierto que todo el software estÔ construido sobre una plataforma de 32 bits, algo que limita la potencia de Raspberry Pi.

Pero esto es algo que cambiarÔ con SUSE Linux. La popular empresa de Gnu/Linux ha lanzado una versión nueva de su sistema profesional que estÔ construido para placas de 64 bits y que podemos decir que es el primer sistema operativo real que aprovecha toda la potencia de Raspberry Pi 3.

Hace tiempo Ubuntu y Fedora lanzaron versiones del kernel de Linux para esta placa que utilizaban la tecnología de 64 bits pero no el resto del software. En cambio con esta versión de SUSE Linux, el sistema operativo por completo utilizarÔ la tecnología de 64 bits.

SUSE Linux serĆ” el primer sistema operativo completo de 64 bits para Raspberry Pi 3

Lamentablemente aún no la distribución gratuita, la llamada OpenSUSE, distribución gratuita que utiliza la tecnología de SUSE. Por el momento sólo estÔ disponible para el sistema operativo SUSE Linux Enterprise Server, una versión orientada al mundo del servidor que es compatible con Raspberry Pi.

SUSE Linux Enterprise Server harÔ que el famoso proyecto de Clúster cobre una gran importancia pues con tres o cuatro placas de Raspberry Pi, la potencia de nuestro servidor personal crecerÔ considerablemente y ademÔs serÔ gestionado correctamente, todo por poco dinero.

Posiblemente en poco tiempo otras distribuciones se animen a hacer lo mismo que SUSE Linux pero por el momento los usuarios han de contentarse con esta distribución que podéis encontrar en su pÔgina web oficial.


Comienza la conversación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.