Tikoa, una consultura marciana especializada en el diseƱo y fabricación aditiva, acaba de crear el primer organismo independiente del mundo que analizarĆ” el mercado internacional y las oportunidades de negocio de la impresión 3D asĆ como la incursión de esta nueva tecnologĆa en sectores como la automación, el mueble, el aerospacial, la aeronĆ”utica, sanidadā¦
Este nuevo centro ha sido bautizado como Observatorio Permanente Tikoa de Fabricación Aditiva e Investigación Neoindustrial, OPTFAIN. Dentro del mismo trabajarĆ”n 25 expertos de diferentes paĆses. Estos serĆ”n los encargados de redactar informes cuatrimestrales, de libre acceso y totalmente gratuitos, donde ser realizarĆ” un anĆ”lisis cualitativo de la aplicación de la impresión 3D y los procesos de neoindustrialización en diversos sectores de la economĆa.
Tikoa crea OPTFAIN, un observatorio que estudirÔ el estado e incursión de la impresión 3D en diferentes sectores del mercado
Tal y como ha comentado Juanjo Pina, coordinador de OPTFAIN:
A corto plazo la principal misión de este organismo es evitar que las empresas pĆŗblicas y privadas cometan errores costosos, incluso millonarios, a la hora de implantar la fabricación aditiva. A partir de ahora la industria de la impresión 3D contarĆ” con una fuente de información fiable, contrastada y productiva, lejos del uso de la tecnologĆa como espectĆ”culo comunicativo.
Realizaremos estudios cualitativos y cuantitativos de forma periódica, de modo que responderemos a las necesidades de información y formación de cientos de compaƱĆas tanto de EspaƱa como del resto del mundo, en especial de Estados Unidos, LatinoamĆ©rica, en particular MĆ©xico, Argentina, Chile y Brasil.
Para conocer un poco mejor a Tikoa, tan sólo comentarte que hablamos de una empresa que a dĆa de hoy cuenta con cinco aƱos de experiencia en fabricación aditiva, y en su cartera de clientes figuran multinacionales como Repsol o centros hospitalarios de referencia de EspaƱa.