Tresdpro R1, una impresora profesional de origen espaƱol

Tresdpro R1

El mundo de las impresoras 3D ha cambiado mucho durante los últimos años. Desde que se descubrió la tecnología y llegó a nuestros escritorios, los modelos existentes de impresoras 3D se solían limitar a tres modelos privativos y varios modelos personalizados del proyecto RepRap o también conocido como Clone Wars.

Por eso es agradable conocer nuevos modelos de impresoras 3D como el producto de Tresdpro, la impresora Tresdpro R1 una impresora profesional con aspecto de una impresora domƩstica.

La Tresdpro R1 es una impresora fabricada totalmente en España, no en vano, la empresa, Tresdpro, es originaria de Lucena ( Córdoba). Posiblemente sea la primera impresora 3D que se fabrica de manera completa en España, si obviamos los modelos de Clone Wars que son construidos por los usuarios de manera casi artesanal.

Las medidas de la Tresdpro R1 son 22 x 27 x 25 cm. revestida con un armazón de metal y metacrilato que no solo mantienen el calor y la temperatura estable durante la impresión sino que ademÔs sirve como protección para los usuarios y evita ruidos que puedan fastidiar.

Tresdpro R1 podrÔ crear piezas con dos materiales sin pausar la impresión

El aspecto de Tresdpro R1 puede resultar familiar debido a la pantalla tÔctil de 5 pulgadas que el modelo tiene en la parte central de una estructura cúbica, pero el hardware de Tresdpro R1 no es tampoco muy común entre las impresoras 3D. La Tresdpro R1 cuenta con la tecnología DEM, una tecnología que consiste en un doble extrusor independiente sellado que nos permitirÔ no solo realizar una impresión mÔs perfecta sino que podremos crear piezas con varios materiales y colores. Este extrusor podrÔ utilizar diversos materiales ya que admite hasta temperaturas de 300 grados.

Extrusores de la impresora 3D Tresdpro R1

El grosor de las capas creadas por el extrusor oscilarÔ entre los 0,3 mm y 1 mm, dependiendo del tamaño que marquemos con el software de impresión. Lo que significa que las piezas creadas ademÔs de tener un acabado muy bueno, podrÔn ser muy robustas y estables.

En el aspecto del software, algo cada vez mÔs presente dentro de las impresoras 3D, Tresdpro R1 no se queda atrÔs, teniendo un software bastante moderno y actualizado. AdemÔs de tener una pantalla tÔctil, el usuario podrÔ controlar la impresora 3D mediante un ordenador o un smartphone. Todo gracias al software basado en Astrobox Desktop. Un software que estÔ gestionado por una placa de Hardware Libre, una Raspberry Pi 3 B+. El software Astrobox Desktop permitirÔ la utilización del móvil como otro dispositivo, ademÔs del clÔsico ordenador o portÔtil que siempre suele acompañar a estos dispositivos, desde el cual poder realizar modelos e impresiones directamente.

Raspberry Pi 3 B+ es el cerebro de Tresdpro R1

La nube y los repositorios web son otra parte importante de este software. Esto es una función nueva cada vez mÔs popular dentro del mercado de impresoras 3D y que pocas impresoras lo ofrecen a sus usuarios. Esta función permite la impresión 3D directamente desde un repositorio público o un repositorio web. Sin necesidad de un hardware externo, solo con la pantalla tÔctil de la propia impresora ya que Astrobox ofrece la posibilidad de conectarse con repositorios populares como Thingiverse. La comunicación Wifi y a través de unidades USB también estÔn presentes en esta impresora 3D, características que se han convertido en funciones bÔsicas y que muchas impresoras que podemos adquirir en el mercado ya tienen desde hace meses.

La impresora Tresdpro R1 se puede conseguir a travƩs de su web oficial. El precio de la Tresdpro R1 es 2.499 euros, un precio alto si tenemos en cuenta las impresoras que podemos construir nosotros mismos, pero bastante razonable para un modelo de impresora 3D profesional. Aunque tambiƩn es el precio que tenƭan las primeras impresoras 3D domƩsticas, por lo que si realmente utilizamos esta tecnologƭa, el precio puede ser bastante razonable.

Personalmente creo que la impresora Tresdpro R1 ofrece la posibilidad de tener soluciones profesionales en el mundo doméstico aunque hemos de decir que tal modelo de impresión es para usuarios exigentes y constantes dentro del mundo de la impresión 3D


Comienza la conversación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.