Hoy tenemos que hablar de Tomás RodrÃguez, un joven natural de Vigo (España) que a dÃa de hoy tiene tan sólo 14 años de edad y que su pasión por la electrónica y curiosidad le ha llevado a ser capaz de crear una sonda con la que poder medir muchas caracterÃsticas del agua del mar. Gracias a este proyecto, Tomás RodrÃguez ha sido admitido como colaborador de Meteogalicia y Metoclimatic.
Tal y como ha sido desvelado, al parecer la idea del autor de este proyecto se basa en la creación de una sonda que se debe introducir en el agua a metro y medio de profundidad, suficiente para que, gracias a varios sensores, esta sea capaz de medir ciertos parámetros como puede ser el PH del agua, su conductividad, la temperatura e incluso la salinidad. Todos estos datos recogidos por la sonda finalmente son enviados a través de un sistema bluetooth de alta distancia a un maletÃn que es el encargado de recibirlos, procesarlos y mostrar los resultados en un par de pantallas.
Tomás RodrÃguez nos sorprende con un interesante proyecto Arduino que ha diseñado y fabricado con tan sólo 14 años
Tal y como ha comentado el propio Tomás RodrÃguez:
Decidà hacerlo el año pasado, a raÃz de una visita al barco oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’, donde habÃa sondas de todo tipo. Y como a mà siempre me gustó la electrónica quise hacer esta.
Lo he hecho con unas placas de arduino conectadas a diferentes módulos y con un programa para recibir los datos. En cuanto a precio, no ha sido caro. He tenido que comprar las piezas, los módulos… y los engancho a la placa arduino. Luego tengo un osciloscopio para medir voltajes y cada vez que detecta un objeto nuevo en el agua dibuja un pez para marcarlo.
En cuanto a su funcionamiento, hay que introducir la sonda en el agua varias veces porque los sensores no son de los más caros y hay que calibrarlos, asà que cada 15 minutos pruebo y veo los resultados.