Advanced Factories 2025: Novedades, tecnología y sostenibilidad industrial

  • Más de 570 empresas mostrarán avances en automatización, robótica e IA
  • El Industry 4.0 Congress contará con más de 420 expertos internacionales
  • El evento se centrará en sostenibilidad industrial y tecnologías GreenTech
  • Advanced Factories se celebrará junto a AMT 2025 para el sector metalúrgico

Novedades Advanced Factories 2025

Advanced Factories 2025 se prepara para revolucionar una vez más el tejido industrial con una edición que promete ser la más completa hasta la fecha. Este evento, consolidado ya como cita ineludible para los profesionales de la automatización, robótica y digitalización industrial, vuelve a Barcelona del 8 al 10 de abril de 2025 con nuevas propuestas, tecnologías punteras y una apuesta clara por la sostenibilidad y la transformación digital de la industria.

En esta novena edición, más de 30.000 profesionales se darán cita en Fira Barcelona – Gran Vía para conocer de primera mano las innovaciones que marcarán el futuro de las fábricas inteligentes. Con más de 570 empresas expositoras y un congreso con más de 420 ponentes, Advanced Factories se consolida como el puente entre la industria tradicional y la industria 4.0.

Una feria que va mucho más allá del networking

Advanced Factories no es solo una feria de exposición, es un verdadero ecosistema de innovación que combina zona expositiva, congreso internacional y una serie de eventos paralelos que convierten la experiencia en algo integral. Durante los tres días del evento, los asistentes podrán descubrir todo tipo de soluciones en automatización industrial, inteligencia artificial, robótica colaborativa, visión artificial, IoT, mantenimiento predictivo y mucho más.

El Industry 4.0 Congress, por ejemplo, será el núcleo del intercambio de conocimiento de alto nivel, reuniendo a expertos de talla mundial para debatir sobre los retos actuales y futuros del sector. Este congreso ocupará cinco auditorios simultáneos en los que se abordarán temas tan variados como fábricas inteligentes, digitalización de procesos, IA generativa, humanoides, blockchain o gemelos digitales.

Algunas de las personalidades ya confirmadas para esta edición son Anabelle Gerard, directora global de IA de Stellantis, Ricardo García, presidente en Europa de Benteler, Víctor Moreno de Jaguar Land Rover, y Jose Juste (CTO de BSH España). Todos ellos aportarán su visión sobre cómo la automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo el sector industrial.

Ponentes Advanced Factories 2025

Redefinir la automatización desde una perspectiva sostenible

El lema central de esta edición no podría ser más claro: “Redefining Automation with GreenTech”. No solo se trata de automatizar y digitalizar, sino de hacerlo de una forma responsable con el medio ambiente. La sostenibilidad se convierte en un eje transversal de toda la feria, incorporando tecnologías verdes y soluciones orientadas a la descarbonización de los procesos industriales.

En este sentido, habrá una apuesta especial por los sistemas de eficiencia energética, energías renovables como solar o eólica, eliminación de residuos y procesos de economía circular que ayuden a las fábricas a reducir su huella ecológica sin comprometer su producción.

El Foro de Energía y Tecnologías GreenTech será uno de los puntos neurálgicos de esta temática, donde se debatirá cómo implementar soluciones responsables sin renunciar a la competitividad. Además, se celebrarán foros específicos sobre IA aplicada al ahorro energético, estrategias de industria sostenible o control de calidad con impacto ambiental reducido.

Eventos paralelos: nodos de innovación y transferencia

Uno de los grandes atractivos del evento es su estructura paralela de foros y encuentros complementarios dentro del mismo espacio. Advanced Factories ofrece espacios únicos como:

  • Leadership Summit: Un espacio para líderes industriales que buscan marcar la diferencia.
  • Meeting de Subcontratación: Punto de encuentro entre fabricantes y proveedores de componentes y servicios.
  • Transfer Innovation Marketplace: Orientado a la transferencia tecnológica entre universidades, centros de I+D y empresas.
  • Foro de Ciberseguridad Industrial: Imprescindible para abordar cómo proteger los entornos de producción digitalizados.
  • Plant Managers Summit: Una mirada práctica a la automatización en el día a día de las fábricas.
  • CIO’s Summit: Para directores tecnológicos que desean integrar IA, metaverso industrial y computación cuántica dentro de la estrategia empresarial.

Gracias a estos espacios, Advanced Factories trasciende el formato feria para convertirse en un auténtico hub de innovación industrial.

Automatización industrial avanzada

Industrias que encontrarán soluciones específicas

Advanced Factories no es un evento genérico. Cada edición busca acercarse a sectores industriales concretos con foros verticales dedicados. Este año, tendrán protagonismo áreas como:

  • Automoción y autopartes
  • Aeronáutica, ferroviario y naval
  • Electrónica y energía
  • Health, pharma y alimentos
  • Textil e industria metalúrgica
  • Logística y movilidad

Estos sectores encontrarán soluciones adaptadas a sus particularidades, desde maquinaria específica a software de integración o inteligencia artificial aplicada a procesos de fabricación.

Vuelve AMT: tecnología de máquina-herramienta al más alto nivel

AMT – Advanced Machine Tools es el evento bienal que volverá este 2025 en paralelo a Advanced Factories. Se trata de una feria especializada en máquina-herramienta para la industria del metal, que complementa perfectamente el evento principal.

Los visitantes de Advanced Factories podrán explorar también las novedades en tecnologías como fresadoras, sistemas de corte láser, automatización CNC, herramientas inteligentes, impresión 3D industrial y mucho más. Esta dualidad potencia el valor del evento al facilitar sinergias entre los sectores de automatización y manufactura metálica.

Feria maquinaria industrial AMT

Casos de éxito y participación de empresas punteras

Grandes firmas como Horse, Nissan, Fersa, Seat, Michelin, Gestamp, Almirall o Kellogg’s estarán presentes para explicar cómo están optimizando sus procesos gracias a soluciones como la inteligencia artificial, la automatización robótica o los gemelos digitales.

También se espera la participación de centros tecnológicos de primer nivel como NAITEC, que actuará como Supporting Partner del evento, o Ayesa, que participará en una mesa redonda específica sobre transformación digital centrada en personas y tecnología.

¿Quién debería asistir al evento?

Advanced Factories está especialmente orientado a:

  • Empresarios, directivos y técnicos del sector industrial
  • Departamentos de I+D e ingeniería
  • Desarrolladores de producto y digitalización
  • Inversores tecnológicos y Business Angels
  • Instituciones públicas interesadas en industrialización

Además, centros educativos, universidades y colegios técnicos también tienen espacio en la feria para presentar proyectos y crear oportunidades colaborativas con empresas del sector.

Con una estimación de más de 30.000 visitantes, 600 congresistas y más de 570 expositores, esta edición promete batir todos los récords de afluencia y relevancia.

Advanced Factories 2025 se perfila como un evento imprescindible para todo profesional vinculado a la industria, la automatización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad. Tanto si buscas estar al día en innovación, como si quieres encontrar nuevas oportunidades de negocio o aprender de los mejores, esta feria es la oportunidad perfecta para hacerlo en un mismo espacio. Una cita con el futuro industrial y la transformación digital que ningún actor del sector debería perderse.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.