Hace poco tiempo que tenemos Raspberry Pi 3 pero suficiente para detectar un grave problema que podría convertir a la placa en la peor de la historia de Raspberry Pi. Al parecer según apuntan varios expertos, la placa Raspberry Pi 3 puede alcanzar los 100º C. una cifra muy alta que dañaría o desgastaría la propia placa. Esta temperatura se debe al cambio de procesador, un procesador más potente que hace que necesite más energía y cree más calor, un calor asumible por placas base pero no tanto por placas pequeñas como Raspberry Pi.
Al igual que con Raspberry Pi 2 y Raspberry Pi, se recomienda el uso de disipadores que haría que se tarde en llegar a temperaturas de tres cifras pero finalmente llegaría a alcanzar esa temperatura. Muchos optan por solucionar el problema con la incorporación de un ventilador externo que enfríe la placa y haga que la temperatura de la placa Raspberry Pi 3 no alcance esas temperaturas. Una solución que muchos usuarios certifican como buena y que podría funcionar ya que una carcasa personalizada podría hacer que esta solución fuese factible.
El problema de temperatura de Raspberry Pi se puede solucionar con un ventilador simple
Aún así parece que la temperatura se está convirtiendo en un gran problema para las placas de Raspberry Pi, un problema que parecía solucionado con el primero modelo pero que parece que poco a poco está volviendo a aparecer.
Personalmente no sé si Raspberry Pi sacará algo para solucionar el problema, seguramente que sí, pero posiblemente la solución pase por crear una carcasa con una impresora 3D que ofrezca una adecuada ventilación o sencillamente imponer algún limite vía software que haga que la placa Raspberry Pi 3 no se caliente tanto. Aún así, para aquellos que aún dudan, sabed que Raspberry Pi 2 sigue aún disponible y podría ser otra solución si no queremos que nuestras placas Raspberry Pi se calientan y tengan que ser sustituidas.