BiliScreen es una aplicación software que ha sido desarrollada para ayudar en al diagnosis y tratamiento del cáncer de páncreas. Sus creadores han sido los chicos de Ubuquitous Computing Lab y para conseguir desarrollarla han tenido que utilizar diferentes algoritmos de machine learning capaces de detectar si una persona puede o no padecer de este tipo de cáncer.
Tal y como han comentado sus desarrolladores, al parecer los algoritmos de BiliScreen son capaces de, con una simple foto, medir los niveles que una persona pueda tener de bilirrubina en la zona blanca del ojo. Precisamente es en esta zona donde se produce una gran acumulación si una persona puede padecer cáncer de páncreas.
BiliScreen, un software muy simple que puede salvar muchas vidas
Comentarte que este sistema no es solo una aplicación que puedas instalar en tu teléfono inteligente, sino que también incluye un diodo emisor de luz. Gracias a esto el usuario tan sólo tiene que tomar una foto de su cara haciendo uso de un par de gafas especiales y una montura fabricada por impresión 3D que bloquea la luz y permite a la aplicación poder operar en condiciones óptimas.
En los primeros estudios realizados donde se ha trabajado con BiliScreen, al parecer la aplicación fue capaz de detectar casos correctos de cáncer de páncreas en un 89,7%. Tal y como ha comentado Alex Mariakakis, estudiante de doctorado en Ciencias de la Computación e Ingeniería en la escuela Paul G. Allen:
El problema con el cáncer de páncreas es que a menudo es demasiado tarde para poder tratarlo. La esperanza es que si la gente puede hacer esta simple prueba una vez al mes, en la intimidad de sus propios hogares, algunos podrían atrapar la enfermedad lo suficientemente temprano como para poder somerterse a un tratamiento que podría salvar sus vidas.
Sé el primero en comentar