i.materialise, una compañía dedicada al mundo de la impresión 3D que poco a poco se está convirtiendo en un referente global, acaba de lanzar un comunicado de prensa donde detallan una especie de ranking con una lista compuesta por el software que a día de hoy más empresas a nivel internacional está utilizando para el modelo 3D de sus productos.
Gracias a esto seguramente los interesados en formarse y trabajar en este sector tendrán un poco mas claro qué tipos de programas deben dominar ya que, en las tres primeras posiciones nos encontramos al famoso software open source Blender seguido muy de cerca por otros mucho más específicos y comunes en el diseño industrial como SolidWorks y AutoCAD.
Llegados a este punto hay que tener en cuenta varias cosas tales como el hecho de que Blender es un tipo de software completamente gratuito y todo-terreno lo que posibilita su uso no solo para modelado 3D, sino que también sirve para animación en videojuegos y audiovisual e incluso como software CAD aunque aquí es cierto que tiene algunas carencias en cuanto a herramientas más específicas.
Atendiendo a la lista, en segundo lugar nos encontramos con SketchUP, otro software gratuito mientras que para encontrar las primeras soluciones de pago tenemos que movernos hacia el tercer y cuarto puesto de la clasificación donde encontramos dos de los programas más potentes del panorama como SolidWorks y AutoCAD.
Un comentario, deja el tuyo
QUE EMPRESAS USAN BLENDER