Características del SONOFF Dongle Plus MG24 y por qué destaca

  • Basado en EFR32MG24 con 256 KB RAM y 1536 KB flash para redes exigentes.
  • Compatible con Home Assistant (ZHA), Zigbee2MQTT y openHAB con control local.
  • Firmware flexible: EZSP por defecto y opciones Router, OpenThread RCP y MultiPAN.
  • Alcance hasta 200 m, antena SMA 3 dBi y cable USB incluido para reducir interferencias.

dongle zigbee para hogar inteligente

Si te estás montando un hogar inteligente y necesitas un coordinador Zigbee solvente, el SONOFF Dongle Plus MG24 es una de las opciones más completas del momento, y no lo decimos a la ligera: su chip EFR32MG24, la compatibilidad con plataformas abiertas y el soporte para diferentes firmwares lo convierten en un dispositivo muy versátil para usuarios exigentes.

Además de actuar como pasarela Zigbee local en Home Assistant, openHAB o Zigbee2MQTT, este dongle puede asumir otros roles gracias al flasheo sencillo de firmware, lo que amplía su utilidad más allá de lo habitual. Que rinda mejor que generaciones previas y que venga con cable USB para minimizar interferencias son detalles que, en el día a día, se notan.

Qué es el SONOFF Dongle Plus MG24

coordinador zigbee usb

El SONOFF Dongle Plus MG24 (también llamado Dongle-PMG24) es un coordinador Zigbee por USB basado en el SoC inalámbrico Silicon Labs EFR32MG24. En la práctica, funciona como una pasarela Zigbee 3.0 local para controlar dispositivos de múltiples marcas desde plataformas de código abierto como Home Assistant (ZHA), Zigbee2MQTT u openHAB.

Una de sus grandes virtudes es que puede operar como adaptador central en ecosistemas abiertos (ver novedades de Open Home Foundation), unificando la conexión y gestión de dispositivos Zigbee de distintos fabricantes y categorías para construir redes domóticas multi-vendedor sin ataduras a nubes propietarias.

De fábrica llega preparado para coordinar tu red Zigbee, pero su diseño admite que lo conviertas en otras piezas de la topología (router Zigbee, RCP de OpenThread o incluso MultiPAN) mediante herramientas oficiales, manteniendo siempre el control local y la flexibilidad.

Para situarlo rápidamente, aquí tienes una ficha escueta de identificación del modelo, que resume cómo lo nombra el fabricante y la referencia exacta de producto, algo útil si vas a documentar tu instalación: es un detalle menor pero práctico.

Nombre del producto SONOFF Dongle Plus MG24
Modelo Dongle-PMG24

SONOFF ofrece además una página de características específica del modelo con más información y documentación paso a paso. Puedes ampliar detalles en la guía oficial del fabricante: dongle.sonoff.tech/guide/dongle-pmg24/introduction-dongle-pmg24/.

Especificaciones técnicas clave

especificaciones de dongle zigbee

El corazón del dispositivo es un Silicon Labs EFR32MG24, un SoC inalámbrico moderno orientado a 802.15.4 y Matter/Thread. Su CPU es un Arm Cortex‑M33 a 78 MHz y viene con memoria abundante para escenarios exigentes, algo clave en firmwares multiprotocolo o redes con muchos nodos.

  • CPU: Arm Cortex‑M33 @ 78 MHz.
  • Memoria: 256 KB de RAM (un salto del 300% frente a ZBDongle‑E).
  • Almacenamiento: 1536 KB de flash (el doble que ZBDongle‑E).
  • Radios/Protocolos del SoC: IEEE 802.15.4, Matter, OpenThread, Zigbee 3.0, BLE, Bluetooth Mesh, protocolos propietarios 2,4 GHz y opción multiprotocolo. En este modelo se emplea Zigbee como uso principal.

En conectividad inalámbrica ofrece Zigbee 3.0 con antena externa de 3 dBi mediante conector SMA, y es posible sustituirla por una antena de mayor ganancia (por ejemplo 4,5 dBi) si necesitas estirar un poco más el enlace en escenarios concretos. Si buscas otras opciones, consulta alternativas a Zigbee y Z‑Wave.

  • Rango típico: hasta 200 metros en línea de vista con la antena de 3 dBi incluida.
  • Potencia de transmisión: hasta ~20 dBm (apoyada por la ganancia de antena +3 dBi).

La interfaz con el host es un puerto USB Tipo‑A con puente USB‑Serie CP2102(N). En la caja se incluye un cable USB de 1 metro que además de comodidad ayuda a minimizar posibles interferencias de puertos USB 3.0 cercanos.

  • Alimentación: 5 V / 100 mA por USB.
  • Consumo en espera: ~40 mW.
  • Materiales: carcasa en aluminio con piezas en ABS+PC.
  • Dimensiones (MG24): 214 × 18 × 10 mm. Formato estilizado y robusto.
  • Rango de temperatura: −10 °C a 40 °C; Humedad: 5 % – 95 % RH.

Compatibilidad de sistemas operativos: funciona sin complicaciones en Windows, Linux, macOS y Raspberry Pi OS (y en general, en cualquier SO con drivers USB‑Serie).

Compatibilidad con plataformas de código abierto

compatibilidad con home assistant y zigbee2mqtt

Un punto fuerte del Dongle Plus MG24 es su rol como adaptador central para ecosistemas open‑source, simplificando la gestión de equipos Zigbee de múltiples marcas en un único sistema domótico local.

Entre las integraciones más habituales están Home Assistant con ZHA (Zigbee Home Automation) y Zigbee2MQTT, además de implementaciones en IoBroker y openHAB. También verás referencias a Domoticz o Jeedom a través de complementos compatibles. Para los curiosos, aquí tienes algunos puntos de partida en la documentación pública:

Más allá de las listas oficiales, es frecuente consultar las listas de compatibilidad de Blakadder, que agregan información de dispositivos soportados por múltiples plataformas. Y por marcas, el dongle gestiona sin problema equipos Sonoff, Aqara, Philips Hue, Huawei, IKEA, Tuya y muchas más, con la salvedad de que la compatibilidad final depende de la plataforma y el firmware que utilices.

Firmware y modos de funcionamiento

De serie, el SONOFF Dongle Plus MG24 viene con EmberZNet (EZSP), el stack tradicional de Silicon Labs para Zigbee mediante interfaz serial, ampliamente soportado por ZHA y otras integraciones.

Si quieres cambiarle el papel, el fabricante facilita el SONOFF Dongle Flasher, una utilidad que simplifica el proceso para grabar otros firmwares: Zigbee NCP, Zigbee Router (para usarlo como repetidor), OpenThread RCP o MultiPAN RCP, además de opciones personalizadas para quien desee experimentar.

La variante MG24 está especialmente bien posicionada para escenarios MultiPAN por su incremento de recursos (RAM y flash) frente a la generación previa MG21, lo que se traduce en holgura para pilas de protocolos, tablas de enrutamiento y buffers de red en instalaciones grandes.

Si tu objetivo es Matter sobre Thread, el rol RCP de OpenThread es clave: el dongle actúa como transceptor y la capa de red la maneja tu plataforma host. Esta separación hardware/host es flexible y facilita mantener el control local de la red.

Alcance, antena y rendimiento inalámbrico

antena externa y alcance zigbee

En condiciones despejadas, el MG24 alcanza hasta 200 metros en línea de vista usando la antena externa suministrada de 3 dBi. Para interiores, la geometría de la vivienda, tabiques y el ruido radioeléctrico pueden recortar ese valor, pero la antena reemplazable ofrece margen de mejora.

La potencia de transmisión del SoC ronda los 20 dBm, y la ganancia de la antena (+3 dBi) ayuda a reforzar la señal en enlaces más comprometidos. Conviene recordar que la calidad del coordinador es solo una parte de la ecuación: la red mallada Zigbee se beneficia mucho de disponer de routers bien ubicados.

Para reducir el impacto de la interferencia de USB 3.0 (que emite ruido cerca de 2,4 GHz), se incluye un cable USB de 1 metro. Separar físicamente el dongle de puertos USB 3.0 y chasis metálicos suele mejorar el RSSI y el LQI de los dispositivos.

El consumo es muy contenido: hablamos de ~40 mW en reposo con alimentación de 5 V/100 mA por USB, algo que lo hace ideal para funcionar 24/7 pinchado en un mini PC, NAS o Raspberry Pi sin preocuparte por la energía.

Comparativa con otros dongles de SONOFF

Dentro del catálogo del fabricante, este MG24 es la evolución natural del ZBDongle‑E (MG21) y convive con otros modelos que han existido o están por llegar. La diferencia clave está en recursos y prestaciones RF.

Frente al ZBDongle‑E basado en EFR32MG21, el MG24 ofrece 300% más RAM (256 KB) y el doble de flash (1536 KB), además del cable USB incluido en caja, pensando en la mitigación de interferencias. En redes más grandes o MultiPAN, esa memoria extra marca la diferencia.

El ZBDongle‑E, por su parte, es una pasarela Zigbee 3.0 con USB que puede actuar como coordinador o router tras cambiarle el firmware. Utiliza el convertidor CH9102F como puente UART‑USB y trabaja bajo el protocolo serial EmberZNet (EZSP), con compatibilidad en Windows, macOS y Linux (incluido Raspberry Pi OS). Sus especificaciones suelen listar 20 dBm de potencia, consumo bajo (≤100 mA) y dimensiones más compactas (aprox. 75 × 25,5 × 13,5 mm) con unos 30 g de peso.

Si miramos aún más atrás, hubo un dongle popular con base EFR32MG21 + CH340 cuyo ciclo se vio afectado por la escasez de chips, y SONOFF acabó lanzando otra línea basada en TI CC2652P + CP2102N (con antena externa, carcasa de aluminio y control de flujo por hardware), muy apreciada por la comunidad.

En el horizonte, SONOFF ha mostrado un Dongle Max (también referido como Dongle M) con un diseño distinto que integra PoE, un ESP32 para Wi‑Fi/Bluetooth y un SiLabs MG24 para Zigbee 3.0. Es un concepto más ambicioso a nivel de hardware y conectividad, orientado a topologías avanzadas.

En precios, se ha visto el MG24 alrededor de 35,50 USD, mientras que el ZBDongle‑E (MG21) se mueve en cifras más contenidas (por ejemplo, 23,16 USD en referencias publicadas). En ocasiones aparecen códigos promocionales (como cnxsoft) en tiendas del fabricante con descuentos generales. Obviamente, pueden variar según tienda y momento.

¿Qué es Zigbee y dónde encaja el MG24?

Zigbee es un estándar inalámbrico pensado para bajo consumo y latencia contenida, ideal en sensores, interruptores y luminarias. Trabaja en la banda de 2,4 GHz (entre otras) y su tasa de datos típica llega hasta 250 kbps, suficiente para eventos y telemetría.

Una red Zigbee se estructura en tres tipos de dispositivos: el coordinador (ZC), que es único y lleva el timón de la red guardando claves y parámetros; los routers (ZR), que reenvían tráfico y extienden la malla; y los dispositivos finales (ZED), que suelen dormir para ahorrar energía y reportar cuando toca.

El MG24 desempeña el rol de coordinador cuando lo usas como pasarela USB, y también puede convertirse en router Zigbee si lo flasheas con firmware específico. Gracias a la malla, cuantos más routers fiables tengas, mejor cobertura y estabilidad obtienes en toda la casa.

La velocidad modesta y la robustez del protocolo hacen que Zigbee sea perfecto para hogar inteligente multi-brand, y con un coordinador abierto como éste puedes integrar equipos de Sonoff, Aqara, Philips Hue, IKEA, Tuya y bastantes más, consolidando el mando en un único hub local.

Instalación, uso y buenas prácticas

La puesta en marcha es directa: conectas el dongle al host con el cable de 1 m, instalas (si procede) los drivers USB‑Serie CP2102(N) y añades la integración elegida (ZHA, Zigbee2MQTT, etc.). En sistemas modernos los drivers vienen por defecto, así que sueles estar listo en minutos.

Para sacar el mejor rendimiento, procura ubicarlo alejado de puertos USB 3.0, chasis metálicos o fuentes de ruido a 2,4 GHz. Eleva el dongle y evita sombras RF para mejorar el LQI. Si necesitas más cobertura, añade routers Zigbee alimentados (enchufes, bombillas, repetidores) estratégicamente.

Si vas a flashear, utiliza el SONOFF Dongle Flasher y sigue la guía del fabricante para evitar corromper el bootloader. Ten en cuenta que cambiar de stack (por ejemplo, a OpenThread RCP) implica ajustar tu plataforma host y su software para el nuevo rol.

En Home Assistant, ZHA facilita una experiencia integrada con la base de datos de quirks para dispositivos populares, mientras que Zigbee2MQTT ofrece gran control y telemetría vía MQTT y un panel web muy completo para gestionar la red y sus enlaces.

Calidad de construcción, materiales y contenido de la caja

El Dongle Plus MG24 combina aluminio con plásticos ABS+PC, logrando un cuerpo ligero y resistente que ayuda a disipar calor y a la vez protege el módulo de radio.

En cuanto al contenido, se incluye el dongle con conector USB‑A, una antena externa de 3 dBi con rosca SMA y un cable USB de 1 metro. Esta combinación te permite colocarlo en un punto alto y despejado respecto al equipo anfitrión.

Si comparas con el ZBDongle‑E, éste suele venir con 1× dongle + 1× antena en su paquete estándar y un cuerpo más compacto (aprox. 75 × 25,5 × 13,5 mm, 30 g), mientras que el MG24 llega en formato alargado (214 × 18 × 10 mm) e integra cable desde el primer día para la mitigación de interferencias.

Como parte del ecosistema, SONOFF ha mostrado un fuerte compromiso con la automatización del hogar sencilla y asequible, cubriendo desde interruptores Zigbee y Wi‑Fi a enchufes, iluminación y accesorios. En su universo eWeLink verás integración con asistentes como Amazon Alexa, Google Home y Siri, si bien el dongle en sí está orientado a plataformas locales, no a control por voz directo.

Antes de cerrar, merece la pena recordar que el fabricante mantiene recursos formativos como la SONOFF Academy, con guías y reseñas de productos (por ejemplo, del ZBDongle‑E), útiles para quien quiera profundizar o validar compatibilidades y mejores prácticas.

El SONOFF Dongle Plus MG24 se posiciona como una apuesta muy sólida para coordinar tu red Zigbee local, con potencia de sobra para escenarios complejos, un conjunto de firmwares flexible y compatibilidad con las plataformas abiertas más populares. Si buscas control local, rendimiento y margen de crecimiento, este modelo cumple con nota.

protocolo Matter qué es-3
Artículo relacionado:
Qué es Matter: el nuevo estándar que está transformando los hogares inteligentes