Cómo Configurar y Usar el Módulo Bluetooth HM-10 con Arduino

  • El módulo Bluetooth HM-10 usa el chip CC2541 para comunicación BLE eficiente.
  • Requiere una conexión adecuada a Arduino con pines VCC, GND, TX y RX.
  • Los comandos AT permiten cambiar el nombre, rol y otros parámetros del módulo.
  • Se puede conectar a una app móvil para enviar y recibir datos en tiempo real.
MLT-BT05

FM0 FC000010000:zzzzzz0 6112 078043874441663838014c0 bac 3c 0 603 617 0 c7812c9 9 d781524 12 f3f178c 1b ade eb5 0 80d a2b

La comunicación inalámbrica es una opción cada vez más utilizada en proyectos de electrónica, y los módulos Bluetooth juegan un papel clave en este ámbito. Uno de los más populares para trabajar con Arduino es el módulo HM-10. Este dispositivo permite la comunicación inalámbrica con smartphones, tablets y otros dispositivos que soportan Bluetooth Low Energy (BLE), gracias a su chip CC2541.

En este artículo, explicaremos a fondo qué es el módulo HM-10, cómo conectarlo a una placa Arduino y configurarlo mediante comandos AT. Además, veremos cómo interactuar con él desde una aplicación móvil, abriendo un mundo de posibilidades en proyectos de automatización y control remoto.

¿Qué es el módulo Bluetooth HM-10?

El módulo HM-10 es un dispositivo de comunicación inalámbrica basado en el chip CC2541, el cual pertenece a la familia de microcontroladores de Texas Instruments. Este chip es ampliamente usado por su eficiencia energética, ya que implementa la tecnología Bluetooth 4.0 Low Energy (BLE), diseñada para minimizar el consumo de batería.

Es especialmente útil en proyectos donde se requiere una conectividad constante sin un gasto excesivo de energía, como en sistemas de domótica, dispositivos portátiles y monitoreo remoto.

Materiales Necesarios

  • Un Arduino UNO (o cualquier otra versión compatible).
  • Un módulo Bluetooth HM-10.
  • Cables de conexión para asegurar la comunicación entre los dispositivos.
  • Un divisor de voltaje si se usa un Arduino que opere a 5V, ya que el HM-10 funciona a 3.3V en su pin RX.

Conectando el HM-10 a Arduino

El módulo HM-10 cuenta con varios pines, pero los más importantes para la comunicación con Arduino son:

  • VCC: Se conecta a 5V en la placa Arduino.
  • GND: Se conecta al GND de Arduino.
  • TXD: Conéctalo al pin RX de Arduino.
  • RXD: Conéctalo al pin TX de Arduino (a través de un divisor de voltaje si es necesario).

Si el módulo recibe alimentación correctamente, su LED de estado comenzará a parpadear, indicando que está en modo de espera.

Configuración del Módulo HM-10

HM-10

Para configurar el módulo, se utilizan los llamados comandos AT, que permiten modificar parámetros como el nombre del dispositivo, la velocidad de transmisión o el modo de funcionamiento.

Ejemplo de Código para Configurar el Módulo

A continuación, un código básico para establecer comunicación con el módulo HM-10:

#include <SoftwareSerial.h>
SoftwareSerial BT(10, 11); // RX, TX

void setup() {
  Serial.begin(9600);
  BT.begin(9600);
  Serial.println("Listo para comunicarse con el HM-10");
}

void loop() {
  if (BT.available()) {
    Serial.write(BT.read());
  }
  if (Serial.available()) {
    BT.write(Serial.read());
  }
}

Este código permite enviar y recibir datos entre la computadora y el módulo Bluetooth a través del monitor serie de Arduino.

Principales Comandos AT

  • AT: Verifica si el módulo está respondiendo (debería responder «OK»).
  • AT+VERSION: Consulta la versión del firmware del módulo.
  • AT+NAME=XX: Cambia el nombre del dispositivo Bluetooth a «XX».
  • AT+PIN=1234: Configura un código PIN de emparejamiento.
  • AT+ROLE=0: Establece el módulo como esclavo.

Probando la Conexión con una Aplicación Móvil

Una de las formas más fáciles de probar la conexión del HM-10 es mediante una app móvil que soporte comunicación BLE. Una opción recomendada es BLE Terminal Free, disponible en Google Play Store.

Pasos para Conectarse desde Móvil

  1. Descarga e instala BLE Terminal Free en tu teléfono Android.
  2. Asegúrate de que el Bluetooth esté activado en tu smartphone.
  3. Abre la app y toca en «Buscar» para encontrar dispositivos disponibles.
  4. Selecciona tu módulo HM-10 (si cambiaste el nombre, aparecerá como lo configuraste).
  5. Presiona «Conectar» y una vez emparejado, podrás enviar y recibir datos.

Ejemplo de Comunicación con Arduino

Con el código previamente cargado en Arduino y la aplicación móvil conectada, prueba enviar mensajes desde el terminal de la app y observa cómo llegan al monitor serie de Arduino. También puedes escribir algo en el monitor serie de Arduino y verlo reflejado en la app.

El LED del módulo cambiará su patrón de parpadeo al establecer la conexión, lo que indica que se ha emparejado correctamente con el dispositivo móvil.

El módulo Bluetooth HM-10 es, sin duda, una excelente opción para añadir conectividad inalámbrica a proyectos basados en Arduino. Gracias a su compatibilidad con BLE, permite una comunicación de baja energía ideal para aplicaciones móviles y IoT. Conociendo los comandos AT adecuados y cómo establecer una conexión con una app móvil, es posible desarrollar una amplia variedad de proyectos interactivos y automatizados.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.