Cómo convertir de binario a hexadecimal paso a paso

  • El sistema hexadecimal utiliza 16 dígitos: del 0 al 9 y de la A a la F.
  • Cada dígito hexadecimal equivale a cuatro bits en binario, lo que facilita su conversión.
  • Para convertir de binario a hexadecimal, basta con agrupar los bits en grupos de cuatro.

binario a hexadecimal

La conversión entre sistemas numéricos es un tema fundamental dentro del mundo de la informática y las matemáticas. Para aquellos que trabajan en programación o áreas relacionadas, es crucial conocer cómo convertir de un sistema binario a otros más manejables o más cercanos a nuestra comprensión, como el hexadecimal.

Este artículo te ofrecerá una guía detallada sobre cómo convertir números binarios en hexadecimal. Aunque parezca complejo al principio, en realidad es un proceso bastante mecánico que sigue unas reglas claras. Aprender este procedimiento puede ser de gran ayuda en tus proyectos de programación o simplemente para mejorar tu comprensión de los sistemas numéricos.

¿Qué es el sistema hexadecimal y para qué se usa?

El sistema hexadecimal es una extensión del sistema decimal, pero usa 16 dígitos en lugar de 10. Esto significa que además de los números del 0 al 9, el hexadecimal también utiliza las letras A, B, C, D, E y F para representar los números del 10 al 15. Esta característica lo convierte en un sistema muy utilizado en programación, ya que permite representar los números de manera más compacta.

Por ejemplo, el número hexadecimal 2F representa (2 × 161) + (F × 160), lo que equivale a 47 en decimal. Esta conversión es útil porque cada dígito hexadecimal puede representar cuatro bits en binario, lo que simplifica su uso en informática.

binario a hexadecimal

Conversión de Binario a Hexadecimal

Para convertir un número binario a hexadecimal, lo primero que hay que hacer es agrupar los bits del número binario en grupos de cuatro empezando desde la derecha. Si el grupo final no tiene cuatro bits, se le añaden ceros a la izquierda para completarlo.

Por ejemplo, si queremos convertir 1101100 a hexadecimal, lo primero sería agrupar los bits de la siguiente manera: 0110 y 1100. Luego, usando una tabla de conversión binario-hexadecimal, pasamos cada grupo de cuatro bits a su representación hexadecimal:

  • 0110 → 6
  • 1100 → C

De esta forma, el número binario 1101100 se convierte en 6C en hexadecimal.

Ejemplos prácticos de conversión

Veamos ahora un ejemplo con un número más largo. Supón que debes convertir el número 10110101111 a hexadecimal:

1. Agrupa los bits en grupos de cuatro: 0101 1010 1111.

2. Usa la tabla de conversión binario-hexadecimal para convertir cada grupo:

  • 0101 → 5
  • 1010 → A
  • 1111 → F

Por tanto, 101101011112 es igual a 5AF en hexadecimal.

Conversión de Hexadecimal a Binario

Convertir un número hexadecimal a binario es igual de sencillo. Simplemente se debe tomar cada dígito hexadecimal y convertirlo de vuelta a su equivalente de cuatro bits en binario. Por ejemplo:

Si tienes el número hexadecimal 9A2, la conversión sería:

  • 9 → 1001
  • A → 1010
  • 2 → 0010

Así, 9A216 se convierte en 1001101000102.

Como puedes ver, el proceso para convertir entre binario y hexadecimal es directo y no implica demasiada dificultad. Una vez que te familiarices con la correspondencia entre ambos sistemas, las conversiones se vuelven casi automáticas.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.