Cómo configurar la conexión Wifi de Raspberry Pi sin encender la placa

Raspberry Pi

El nuevo curso escolar ha comenzado y seguramente, muchos de vosotros comencéis con una Raspberry Pi debajo de la mano o mejor dicho entre los nuevos libros. Hoy os vamos a contar un pequeño truco para acelerar el primer arranque de Raspberry Pi y tener lista la conexión Wifi de la placa sin tener que introducir datos nuevos, contraseñas, etc…

Para ello solo necesitamos un ordenador con Windows o Linux, una tarjeta microsd, una conexión Wifi y una placa Raspberry Pi 3. Elementos que todos tenemos a mano o tendremos o podemos conseguir de manera fácil.

Una vez que tenemos todo esto. Introducimos la tarjeta microsd en el pc con Windows y grabamos la imagen de Raspbian en la tarjeta microSD. Lo podemos hacer con programas como Etcher, que no solo está disponible para Windows sino también para Ubuntu y macOS.

Una vez que hayamos grabado la imagen de Raspbian, extraemos la tarjeta y la volvemos a introducir en Windows, mostrando todos los archivos que se han grabado en la tarjeta microSD. Dentro de la partición /boot hemos de añadir dos archivos: SSH y wpa_supplicant.conf.

El primer archivo ha de crearse en blanco y no tiene que tener ninguna extensión. Si Windows añade la extensión .txt, hemos de borrarlo. Sobre el archivo wpa_supplicant.conf, este lo podemos crear con Notepad y tiene que contener el siguiente texto:

# /etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf

ctrl_interface=DIR=/var/run/wpa_supplicant GROUP=netdev
update_config=1
network={
ssid="nombre de tu router o SSID"
psk="tu contraseña del wi-fi"
key_mgmt=WPA-PSK
}

En los espacios dedicados a SSID y PSK hemos de añadir el nombre de la red o del router y la contraseña del router. Guardamos esta información y ya tenemos lista la tarjeta microsd de Raspbian. Ahora solo hemos de introducir la tarjeta en nuestra Raspberry Pi y el software conectará automáticamente la placa Raspberry Pi a nuestra conexión Wifi, haciendo más fácil la actualización e instalación de los programas que necesitemos.

Fuente – Raspberry para torpes


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.