Si tienes una Raspberry Pi seguro que en más de una ocasión has buscado algún tipo de proyecto para poder configurarla y que actúe bien como una consola, un centro multimedia para todo el hogar o directamente como centro neurálgico para algún proyecto mucho más ambicioso y diferente. Verdaderamente hablamos de una tarjeta que a día de hoy nos ofrece una libertad tremenda para hacer realidad todo lo que se nos pase por la cabeza.
Volviendo un poco al tema que hoy nos reúne, comentarte que tras varias pruebas quiero comentarte los pasos necesarios que hay que dar en caso de que quieras montar tu propia nube personal con una Raspberry Pi. Para esto, quizá uno de los métodos más interesantes es utilizar el servicio OwnCloud, si bien no es el único, lo cierto es que, al menos personalmente, es el que más interesante me ha parecido en cuanto a características de todos los que he visto.
Montando nuestra propia nube gracias a OwnCloud y Raspberry Pi
Como detalles a tener en cuenta, comentarte que, al menos de momento, nos centraremos en instalar el programa y configurarlo para poder acceder desde nuestra red local de forma que nos permita guardar nuestros archivos en una tarjeta SD ubicada en la Raspberry Pi. Un paso bastante interesante, algo que dejaremos para más adelante, es el poder configurar las Raspberry Pi para, en lugar de estar limitados por una tarjeta SD podemos utilizar como almacenamiento un disco duro de mucha más capacidad e incluso poder conectarnos a este servicio desde cualquier parte del mundo.
1. Actualizar la Raspberry Pi
sudo apt-get upgrade && sudo apt-get update
2. Instalar el servidor web Apache y PHP. Indispensables para poder hacer funcionar OwnCloud
sudo apt-get install apache2 php5 php5-json php-xml-parser php5-gd php5-sqlite curl libcurl3 libcurl3-dev php5-curl php5-common
3. Descargar OwnCloud
wget download.owncloud.org/community/owncloud-5.0.0.tar.bz2
4. Descomprimir
tar -xjf owncloud-5.0.0.tar.bz2
5. Copiar al directorio de Apache
sudo cp -r owncloud /var/www
6. Dar permisos a OwnCloud para acceder a la carpeta del server
sudo chown -R www-data:www-data /var/www
7. Reiniciar Apache
sudo service apache2 restart
8. Editar el tamaño máximo de subida de archivos
sudo nano /etc/php5/apache2/php.ini
Al entrar en este archivo tenemos que y sobreescribir las variables «upload_max_filesize» y «post_max_size» con el tamaño máximo del archivo.
9. Reiniciar Apache
sudo service apache2 restart
Sé el primero en comentar