DJI ha anunciado el Mini 5 Pro, un modelo que concentra un sensor de 1 pulgada y funciones avanzadas en un cuerpo ultraligero que se mantiene oficialmente por debajo de los 250 g. La propuesta busca acercar prestaciones de nivel alto a quienes priorizan movilidad y menos trabas regulatorias.
El fabricante combina un apartado de imagen ambicioso —con vídeo 4K/120 fps, perfiles de 10 bits y mejoras en baja luz— con nuevas ayudas al vuelo como detección omnidireccional con LiDAR, modos inteligentes renovados y una autonomía que alcanza hasta 36 minutos por batería estándar. En España, el precio parte de 799 €.
Cámara y grabación: salto de calidad en formato mini
El Mini 5 Pro estrena un sensor CMOS de 1 pulgada y 50 MP que busca capturar más detalle y rango dinámico, especialmente en escenas con poca luz. Junto a él llega un nuevo modo Med‑Tele de 48 mm (mediante recorte en sensor) para acercar sujetos con mejor textura y separación del fondo.
En vídeo, el dron graba en 4K/60 fps con HDR y ofrece hasta 14 pasos de rango dinámico, además de cámara lenta a 4K/120 fps pensada para recursos más cinematográficos. La codificación en 10 bits H.265 mejora la latitud de color en edición, con un ISO máximo de 12.800 y compatibilidad con D‑Log M y HLG.
Para quienes publican en redes sociales, la cámara admite grabación vertical real sin recortes, evitando ajustes posteriores y simplificando la entrega en formato móvil.
La optimización de retratos ajusta brillo, contraste y tonos de piel para resultados más naturales sin necesidad de retoque intensivo.
- Sensor: 1″ (50 MP)
- Vídeo: 4K/60 HDR y 4K/120 fps (10 bits H.265)
- Modos de color: D‑Log M y HLG
- Modo Med‑Tele: 48 mm por recorte de sensor
Gimbal de 225° y herramientas creativas
El estabilizador ofrece una rotación de roll de hasta 225°, ampliando los ángulos disponibles y facilitando movimientos más expresivos. La captura en vertical nativo se realiza directamente desde el gimbal, sin trucos de recorte.
Los modos inteligentes ayudan a construir secuencias complejas sin esfuerzo. Con MasterShots se generan plantillas con movimientos de cámara preconfigurados; QuickShots añade opciones como Dronie, Órbita, Espiral, Cohete, Boomerang o Asteroide; y con Timelapse, Spotlight o vuelos con trayectoria se cubren aún más recursos creativos.
La conectividad también suma practicidad: QuickTransfer con “encendido” remoto permite iniciar la transferencia desde la app DJI Fly vía Bluetooth y enviar los archivos por Wi‑Fi 6 a hasta 100 MB/s, incluso con el dron guardado.
Pequeños detalles de hardware, como un sistema de hélices de liberación rápida (presionar y girar), agilizan el mantenimiento frente a configuraciones con tornillos de un solo uso.
Seguridad, autonomía y regulación
El sistema de ayuda al vuelo incorpora LiDAR frontal y múltiples sensores de visión (lentes ojo de pez delanteras y traseras, binoculares y un infrarrojo 3D inferior) para ofrecer detección de obstáculos en 360°, incluso en condiciones de poca luz.
Además, el dron mejora el retorno a casa con RTH más seguro en nocturnas y, cuando hay iluminación suficiente, puede memorizar rutas para despegar y regresar con fiabilidad incluso si se pierde la señal satelital.
Para reforzar la posición del aparato, el Mini 5 Pro utiliza GNSS de doble banda (L1+L5), aportando una señal más estable y un posicionamiento más preciso en entornos complicados.
El seguimiento inteligente ActiveTrack 360° ha sido afinado para ofrecer trazados más personalizables y un tracking más estable en actividades dinámicas, equilibrando velocidad, agilidad y seguridad.
La autonomía oficial se sitúa en hasta 36 minutos por batería estándar. Con la Intelligent Flight Battery Plus (opcional) se puede llegar a alrededor de 52 minutos, aunque su uso podría superar el umbral de 250 g —algo a tener en cuenta si se desea conservar las ventajas regulatorias de la categoría C0.
En cuanto al peso, el equipo figura oficialmente como <250 g (249,9 g). Puede existir una tolerancia mínima entre unidades, pero el modelo se comercializa con etiqueta de clase C0 en Europa y se mantiene en la franja menos restrictiva.
El dron llega a España con varias configuraciones: desde 799 € para el kit base; el Fly More con DJI RC‑N3 por 999 €; y el Fly More con DJI RC 2 por 1.129 €. DJI ha indicado que, en su lanzamiento, no habrá disponibilidad oficial en EE. UU., y está ajustando su estrategia local.
La combinación de sensor grande, ayudas de seguridad avanzadas y formato ligero coloca a este Mini como una opción versátil para viajes, creadores en solitario y usuarios que buscan simplificar permisos y logística sin renunciar a prestaciones de imagen exigentes.
DJI lleva la categoría mini a otra liga: un dron fácil de transportar, capaz de grabar 4K/120 con perfiles profesionales y de volar con ayudas activas en 360°, manteniendo el foco en la seguridad y la autonomía y con un precio en línea con generaciones previas.