El STM32 ‘Blue Pill’ es una tarjeta de desarrollo de bajo costo basada en el potente microcontrolador STM32F103C8T6 de STMicroelectronics. Gracias a su capacidad de procesamiento de 32 bits y a la flexibilidad de programación, se ha convertido en una opción popular entre los desarrolladores y entusiastas de la electrónica, ya que puede superar en rendimiento a placas como el Arduino UNO.
En este artículo, exploraremos a fondo las especificaciones técnicas de la Blue Pill, sus características principales, formas de programación y todo lo que necesitas saber si quieres trabajar con este módulo.
Características generales de la STM32 ‘Blue Pill’
La placa STM32F103C8T6 Blue Pill cuenta con un microcontrolador de arquitectura ARM Cortex-M3 de 32 bits, lo que le permite ofrecer un rendimiento superior respecto a otras placas más básicas. Sus principales características son:
- Microcontrolador: STM32F103C8T6
- Arquitectura de CPU: ARM Cortex-M3 de alto rendimiento
- Frecuencia de reloj: 72 MHz
- Tamaño de memoria Flash: 64 KB
- Memoria RAM: 20 KB
- Pines de entrada/salida digitales: 37
- Canales PWM: 12
- Número de pines ADC: 10 canales con resolución de 12 bits
- Voltaje de operación: 3.3V (soporta señales de 5V en algunos pines)
- Opciones de conectividad: CAN, I²C, SPI, UART/USART y USB
- Temperatura de operación: -40°C a 85°C
Diseño y conectividad
El diseño compacto de la Blue Pill la hace ideal para proyectos de hardware embebido y prototipos. Sus dimensiones son 23mm x 53mm y cuenta con un puerto MicroUSB que permite su alimentación y programación. Sin embargo, a diferencia de otras placas de desarrollo, esta no incluye un programador integrado, por lo que necesitarás un ST-LINK V2 para cargar código en ella.
Programación y software compatible
Para programar la STM32 ‘Blue Pill’, se pueden utilizar varias herramientas de desarrollo:
- STM32CubeIDE: Entorno de desarrollo integral de STMicroelectronics.
- STM32CubeProgrammer: Software para cargar el firmware en la placa.
- SW4STM32: Entorno Eclipse modificado para STM32.
- Arduino IDE: Se puede programar como si fuera un Arduino gracias a una compatibilidad extendida.
- Mbed OS: Un sistema operativo en tiempo real para microcontroladores basados en ARM.
Si se usa el bootloader precargado en la placa, es posible programarla utilizando el puerto MicroUSB sin necesidad del ST-LINK V2, aunque esta opción tiene algunas limitaciones.
Periféricos y funcionalidades avanzadas
Una de las fortalezas de la Blue Pill es la cantidad de periféricos y características adicionales que ofrece:
- Temporizadores: Incluye hasta 6 temporizadores de 16 bits.
- Conversión analógica/digital: Dos convertidores ADC de 12 bits.
- Soporte para comunicación en serie: Puede interactuar con UART, SPI, I²C, USB y CAN.
- Control de motor: Dispone de PWM optimizado para control de motores.
- Modo de bajo consumo: Ofrece modos de suspensión y espera para reducir el consumo de energía.
Comparación con otras placas de desarrollo
Si bien la STM32 Blue Pill es una excelente opción, es importante compararla con otras placas populares:
- Arduino UNO: Aunque más fácil de usar, su microcontrolador ATmega328P de 8 bits es notablemente inferior en potencia.
- ESP8266/ESP32: Ofrecen conectividad WiFi integrada, algo que la Blue Pill no tiene.
- Raspberry Pi Pico: Utiliza un procesador ARM Cortex M0+, pero con más memoria.
En términos de precio y rendimiento, la Blue Pill se encuentra en un excelente punto medio, brindando una gran cantidad de funciones a un costo accesible.
La STM32 ‘Blue Pill’ es una placa de desarrollo ideal para quienes buscan un microcontrolador potente y versátil sin gastar demasiado dinero. Su procesador de 32 bits, la gran variedad de periféricos y la compatibilidad con distintos entornos de desarrollo la convierten en una excelente alternativa para proyectos avanzados. Su único inconveniente es la falta de un programador integrado, pero con el ST-LINK V2 o un bootloader adecuado, esto no supone un problema significativo.