Fit-Uptime, un SAI para minipcs

Fit-Uptime Cada vez son más los que utilizan los minipc’s como ordenadores funcionales, ordenadores que usan al igual que el pc de sobremesa. Esto es debido no sólo a las funciones que da sino también al tamaño y precio de estos dispositivos, sin embargo cada vez se están encareciendo.

El alto precio de estos equipos se debe más a los accesorios que al precio de la placa en sí. El último accesorio popular e importante a tener si queremos usar Raspberry Pi 2 u otro minipc es un SAI, un equipo que mantenga la corriente de nuestro equipo sin apagones ni interrupciones.

En este campo ha sobresalido Fit-Uptime un SAI que conectado a cualquier placa que consuma 5V permitirá que tenga una autonomía de más de 3 horas. Junto a esta autonomía, Fit-Uptime tiene un reducido tamaño, menor que muchas placas que funcionan como Minipc y un precio asequible. Asequible si tenemos en cuenta el coste medio de un SAI, el cual tampoco llega a ofrecer una autonomía de 3 horas al ordenador.

Fit-Uptime se comercializará a partir de noviembre al precio de 68 dólares, como hemos dicho un precio bastante asequible para un SAI pero que unido a una placa como Raspberry Pi 2 con todos sus accesorios, eleva el precio considerablemente.

Desde luego si queremos utilizar placas como Rasbperry Pi 2 como ordenador, Fit-Uptime es un accesorio de obligada obtención, pero también puede servir para otras cosas, como para dar de cierta autonomía a nuestros proyectos como Arduino o incluso para dar autonomía a un futuro drone, algo que cada vez es más posible gracias al Hardware Libre. Las alternativas sin casi infinitas, tantas como proyectos existen y parece que Fit-Uptime cumple con todas ellas.

Personalmente me gusta este accesorio y como bien sabéis algunos, es una parte importante. Sin embargo espero que en poco tiempo haya algún competidor más para Fit-Uptime, no por tener algo en contra de este SAI sino porque la competencia favorece el desarrollo y a los usuarios ¿no creéis?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.