El Flipper Zero, la versátil herramienta de hacking, ha recibido recientemente una actualización significativa: soporte para MicroPython. Este desarrollo, creado por el ingeniero Oliver Fabel, permite a los usuarios escribir programas para el dispositivo utilizando Python en lugar del JavaScript incorporado que se usaba hasta el momento.
Aunque aún está en desarrollo, el puerto de MicroPython proporciona acceso a diversas funciones de Flipper Zero, como GPIO, ADC, PWM, altavoz, botones, pantalla y comunicación infrarroja. Aunque el soporte para la conectividad NFC y RFID aún no está disponible, esta adición amplía significativamente las capacidades del dispositivo.
Instalar MicroPython es sencillo. Los usuarios pueden descargar la aplicación desde la tienda de aplicaciones Flipper sin necesidad de actualizar el firmware. Esto garantiza que no haya riesgo de bloquear el dispositivo, por lo que si quieres probarlo, puedes hacerlo con total seguridad.
Una de las características notables del puerto de MicroPython es la inclusión de un shell de Python, o REPL. Esto permite a los usuarios interactuar con el dispositivo directamente utilizando comandos de Python. Además, los scripts de Python se pueden ejecutar desde la línea de comandos especificando su ruta.
El port de MicroPython no es una implementación completa. Fabel menciona que solo se admiten ciertas funciones y que el puerto requiere aproximadamente 80 kB de SRAM para iniciarse. La fragmentación de la memoria puede provocar fallos en ocasiones, pero generalmente son inofensivos. Por tanto, aunque es un soporte inicial y funcional, aún le queda que mejorar… Sin embargo, MicroPython representa un paso significativo hacia adelante para el Flipper Zero, ofreciendo un entorno de programación más accesible y potente para los usuarios.
Para obtener más información, incluido el código fuente y los ejemplos, los usuarios pueden visitar la tienda de aplicaciones Flipper Lab en el enlace que he incluido anteriormente o también en el repositorio de GitHub.