Seguro que a día de hoy, sobre todo si tienes cierta edad, te acordarás de esos Furbys, una especie de mascotas que se puso de moda hace algunos años y que curiosamente, personalmente no se muy bien por qué, han pasado por varias generaciones ya que verdaderamente quizá lo que mas llamaba la atención de ellos era su peculiar estética, incluso conozco a personas a las que les daba algo de ‘grima‘, sobre todo cuando simulaban hablar contigo.
Esta última es precisamente la cualidad que ha querido potenciar un usuario de la comunicad en este interesante proyecto, sobre todo a nivel técnico. Como podrás estar imaginando, en lo que ha trabajado es literalmente en conseguir que este Furby en especial, o Furlexa como el lo ha bautizado, se vuelva mucho más real e interactivo y para eso nada mejor que dotar a esta unidad en concreto de un Amazon Echo en su interior.
Furlexa, un proyecto muy interesante para realizar estas navidades
En su interior el autor de este proyecto ha decidido seguir contando con el mismo esquema animatrónico con el que fue dotado el muñeco en su momento por sus desarrolladores. A este se añade una Raspberry Pi Zero W que es el encargado de ejecutar el servicio Alexa y otros componentes tales como un altavoz para que, en lugar del sonido del propio Furby verdaderamente hablamos con Alexa, así la funcionalidad se vuelve mucho más interesante.
Si estás interesado en llevar a cabo este proyecto, la verdad es que sería una idea bastante interesante para realizar estas navidades, comentarte que tienes un link justo al final de esta misma entrada donde poder ver paso a paso como construir tu propio Furlexa. Por otro lado, en cuanto a materiales, además de un Furby o un producto similar y la Raspberry Pi Zero W, necesitarás un hat Pimoroni Speaker pHAT, un micrófono USB y un controlador de motores paso a paso de Adafruit.
Más información: howchoo
Sé el primero en comentar