La familia de microcontroladores Seeed Studio XIAO ha capturado la atención de la comunidad tecnológica gracias a su tamaño compacto y su impresionante versatilidad. Estos microcontroladores, que son una excelente elección para proyectos IoT y desarrollo de machine learning a pequeña escala, integran potentes capacidades en un factor de forma diminuto que facilita su integración en todo tipo de proyectos.
Este artículo está diseñado para ser una guía completa sobre la familia Seeed Studio XIAO, donde exploraremos las diferentes opciones disponibles, sus características principales y aplicaciones recomendadas. Perfecto para aquellos que buscan llevar sus ideas a otro nivel utilizando esta innovadora serie de microcontroladores.
Un vistazo a la familia Seeed Studio XIAO
Las placas Seeed Studio XIAO, conocidas por su tamaño extremadamente reducido y su gran potencia, están pensadas para desarrollos avanzados en Internet de las Cosas (IoT), proyectos de TinyML y todo tipo de soluciones electrónicas compactas. Con un tamaño aproximado de 20 x 17.5 mm, tienen la capacidad de ejecutar microcontroladores muy reconocidos y populares como el ESP32, RA4M1, nRF52840 y SAMD21, entre otros, lo que les otorga una increíble flexibilidad según el tipo de aplicación que se requiera.
Los diferentes modelos de esta familia están pensados para cubrir una amplia variedad de necesidades y van desde placas que soportan conectividad Bluetooth 5.0 hasta aquellas con capacidad Wi-Fi, o incluso modelos diseñados específicamente para machine learning de baja potencia.
Modelos de la familia Seeed Studio XIAO
En la actualidad, la familia XIAO cuenta con un total de diez modelos diferentes, y aunque todos ellos comparten muchas características, cada uno de ellos tiene características específicas que los hacen únicos. A continuación, exploramos cada modelo en detalle:
- XIAO SAMD21: Este fue el primer microcontrolador de la familia XIAO. Equipa un ATSAMD21 de Microchip, ofreciendo un total de 11 pines, que pueden ser utilizados como entradas y salidas digitales, ADC, PWM, DAC, I2C, SPI y UART. Esta versatilidad lo convierte en una excelente opción para proyectos de pequeña escala o como punto de entrada para quienes se inician en el desarrollo con placas XIAO.
- XIAO NRF52840: Este modelo destaca por ser el primero en la familia con capacidades inalámbricas, integrando conectividad Bluetooth 5.0. Gracias a su procesador ARM Cortex-M4 y una memoria flash de 2 MB, es ideal para proyectos que necesiten una baja latencia en la transmisión de datos. Además, su gran variedad de interfaces como NFC y PWM lo hacen aún más atractivo para proyectos portátiles y de IoT.
- XIAO nRF52840 Sense: Este es una versión avanzada del modelo nRF52840, con sensores integrados, lo que abre la puerta a proyectos relacionados con la recolección de datos ambientales o de movimiento sin necesidad de añadir hardware adicional. Esta placa es altamente recomendable para proyectos donde se necesiten múltiples sensores en un espacio reducido.
- XIAO RP2040: Basado en el popular chip RP2040 de Raspberry Pi, este microcontrolador ofrece una excelente relación precio-potencia. Con su diseño de doble núcleo a 133 MHz combinado con una memoria de hasta 16 MB, es perfecto para proyectos más exigentes que requieren mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento.
- XIAO ESP32C3: Esta placa incluye el popular módulo ESP32 que muchos desarrolladores de IoT ya conocen y utilizan. Es compatible con Wi-Fi y Bluetooth, haciendo posible su uso en aplicaciones que requieran conectividad inalámbrica constante. Su bajo consumo energético lo convierte en una opción interesante para proyectos en los que la duración de la batería es prioritaria.
- XIAO ESP32S3: Este modelo es una versión optimizada del ESP32C3, con mejor nivel de procesamiento gráfico y capacidades para desarrollar proyectos de TinyML. Además, incluye conectividad Wi-Fi y Bluetooth, proporcionando una doble conectividad inalámbrica.
- XIAO ESP32S3 Sense: Una de las principales características de este modelo es su conjunto de sensores adicionales, al igual que en el XIAO Sense. Recomendado para proyectos que necesiten capacidades avanzadas de sensado y conectividad inalámbrica en un paquete compacto.
- XIAO ESP32 C6: Este microcontrolador se presenta como una alternativa económica dentro de la gama con conectividad WiFi, pero con algunas limitaciones en términos de procesamiento respecto al ESP32 S3.
Herramientas de programación disponibles
Lo interesante de la familia Seeed Studio XIAO es que soportan una gran variedad de entornos de desarrollo y lenguajes de programación, lo que permite que tanto aficionados como profesionales puedan integrar estas placas en sus proyectos con facilidad.
Entre los lenguajes más usados para programar los modelos se encuentran:
- Arduino: Un clásico en la programación de microcontroladores. Todas las placas XIAO son compatibles con este entorno de programación.
- MicroPython: Para aquellos que prefieren un enfoque más ligero y simple, MicroPython funciona a la perfección en estas placas, permitiendo una programación más rápida sin la necesidad de usar librerías pesadas.
- CircuitPython: Esta variante de Python está ideada especialmente para microcontroladores, y permite un desarrollo muy intuitivo, pero también potente.
Tamaño compacto pero gran rendimiento
Como su nombre indica, los microcontroladores XIAO son increíblemente pequeños, con dimensiones de solo 20 x 17.5 mm. Esta es una de sus principales ventajas frente a otras plataformas, ya que permiten su uso en espacios reducidos. Además, gracias a su diseño eficiente, el consumo energético de estas placas es mínimo, lo que las hace ideales para proyectos alimentados por baterías de larga duración.
Otro detalle destacable es que la mayoría de las placas incluyen en su diseño puertos USB Tipo-C, lo que facilita su programación y conexión con diferentes dispositivos. Esta es una característica que agradecen tanto los desarrolladores novatos como los avanzados.
Además de su tamaño y bajo consumo, las placas XIAO también incluyen LEDs programables que facilitan la identificación de estados y permiten al desarrollador crear interacciones visuales sin la necesidad de recursos adicionales.
Es importante mencionar que, aunque son placas muy compactas, las interfaces que ofrecen son bastante completas. Casi todos los modelos tienen pines que pueden ser utilizados para PWM, ADC, I2C, SPI y UART. Esto abre un abanico de posibilidades de conexiones y control de sensores, motores, pantallas y mucho más.
¿Cuál elegir para cada proyecto?
La amplia gama de la familia XIAO puede resultar abrumadora si no se tiene claro qué modelo elegir. En general, cada uno de los microcontroladores está pensado para un tipo específico de proyecto. Por ejemplo:
- Si necesitas un microcontrolador simple, pero con buenas prestaciones, el XIAO SAMD21 es una excelente opción para proyectos iniciales.
- Para proyectos inalámbricos, el XIAO NRF52840 o XIAO ESP32C3 ofrecen capacidades Bluetooth y Wi-Fi.
- Si lo tuyo es el machine learning, el XIAO ESP32S3 o la versión Sense son los más recomendados.