La impresora en sí no crea impresionantes piezas pero sí que es interesante puesto que su diseño es totalmente ecológico, hasta tal punto que no necesita ni de materiales como PLA ni nada por el estilo. William lanzó hace unos meses un primer modelo de esta impresora 3D, pero la impresión que hacía era muy imprecisa y los objetos que daba apenas se discernían bien.
Tras este primer intento, William se puso manos a la obra y empezó a mejorar el diseño llegando a obtener la impresora de Lego que vemos en las imagenes y que podremos descargar los planos de aquí.
Para construir esta impresora solo necesitaremos bloques de Lego, preferentemente de alguna grúa ( sus rodamientos y gomas son muy buenas), un servomotor para imprimir y una electrónica. Además también necesitaremos una pistola de pegamento.
La impresora de Lego aún imprime cosas básicas como bloques
La mayor parte de todo esto lo tenemos en casa y tanto la electrónica como el motor, son componentes fáciles de adquirir. Este segundo modelo es más preciso a la hora de imprimir pero aún no imprime con total exactitud, vamos imprime a bloque, como los materiales de los que está construido. Esto se debe en parte a que las vibraciones que provoca el motor se esparcen a través de toda la estructura, algo inevitable si usamos piezas de Lego, pero eso no significa que no podamos tener una impresora 3D bonita y económica.
William es consciente de todo esto y sigue trabajando en mejorar todo esto algo que no me cabe duda que conseguirá ya que del primer diseño al segundo, el tiempo fue escaso y la mejora muy sustancial. Os mantendremos informados de las mejoras, pero mientras podemos ‘montarnos una impresora’ ¿no?
Sé el primero en comentar