Como bien sabes, sobre todo si tienes un dron y te gusta disfrutar del mismo e incluso si quieres hacerte o ya eres profesional dentro de este sector, uno de los principales problemas de los mismos radica precisamente en lo novedosa de su tecnología y en su imparable implantación, tal es el caso que de momento no hay una normativa que los regule.
Dentro de todo esto, hay que limitar un poco el por qué de los problemas que hoy día están teniendo muchas personas que tan sólo buscan disfrutar de un buen rato volando su dron, y este radica en que, a diferencia de todas esas personas que, con mucho sentido común, vuelan su aparato en espacio privados o lugares abiertos donde no pongan en peligro a nadie, hay muchas otras que los utilizan para otro tipo de actividades, muchas de ellas ilegales, o sin tener en cuenta que pueden poner en riesgo muchas vidas como puede ser el caso de todos esos controladores que vuelan cerca de aeropuertos o sobre un incendio impidiendo que por ejemplo los helicópteros y aviones puedan volar cerca.
En Estados Unidos podrán identificar un dron en pleno vuelo
Para intentar paliar todo este problema, poco a poco surgen ideas para conseguir detener o al menos denunciar a todos los irresponsables. En esta ocasión me gustaría comentarte un proyecto que está comenzando a tomar forma en Estados Unidos mediante el cual un policía podrá identificar los drones mientras vuelan ya que todos ellos, previamente, deberán ser inscritos en una base de datos donde aparecerá su propietario y todos sus datos así como las características del propio dron.
A modo de seguridad, comentarte que ni mucho menos el dron emitirá ningún tipo de dato que pueda ser detectado por cualquier otra persona, sino que deberá llevar un identificador único en su propia estructura, mismo que en un momento dado podrá ser utilizado por la policía para acceder a todos esos datos.