Los drones podrían ser clave para el desarrollo del cultivo de precisión del olivo

cultivo de precisión del olivo

Sin lugar a dudas uno de los cultivos por los que más se apuesta en Andalucía es por el sector del olivar, de ahí que sean muchos los intereses que convergen conseguir desarrollar este tipo de cultivo haciendo uso para ello de las técnicas más novedosas que van llegan al mercado. En esta ocasión tenemos que hablar de un proyecto que están llevando a cabo en la Universidad de Huelva relacionado con el cultivo de precisión del olivo mediante drones.

Este proyecto, conocido como TecnOlivo, se enmarca dentro del marco de la Unión Europea de las ‘Tecnologías para el manejo y supervisión del cultivo del olivo’ y gracias precisamente a este se ha conseguido dotar al proyecto de una financiación de 2.504.708’41 euros.

Gracias al cultivo de precisión del olivo se espera generar nuevas oportunidades de negocio y empleo de calidad en Andalucía

Para llevar a cabo este proyecto no solo trabajará un equipo de investigadores de la Universidad de Huelva dirigidos por el profesor José Manuel Andújar, sino que también se han sumado colaboradores de la talla del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de la Oliva, Instituto Nacional de Investigaçao Agrária e Veterinária, Ubiwhere Lda. y la MURTIGAO – Sociedade Agrícula, S.A., estas tres últimas instituciones con sede en Portugal.

Gracias a todo el trabajo conjunto de estas instituciones se espera conseguir desarrollar una solución tecnológica comercializable de fácil uso por parte de cualquier agricultor que sea capaz de permitirle una gestión integral, ecológica y optimizada del olivar mediante la monitorización no invasiva de parámetros agronómicos de interés.

Sin lugar a dudas y gracias a este proyecto se conseguirá, o al menos esas son las expectativas de todos los contribuyentes a la causa, crear valor añadido al sector del olivar en la practica totalidad de Andalucía potenciando a su vez la transferencia de tecnología desarrollada por la propia Universidad de Huelva buscando ante todo el generar mayores oportunidades de negocio y empleo de calidad.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.