Desde que apareció Raspberry Pi y sus versiones, son muchos los que han confiado y confían en estas placas SBC, pero cierto es que las primeras versiones llevan bastante tiempo sin recibir nuevos proyectos, nuevas funciones o nuevo software, más allá de Raspbian para Raspberry Pi.
Pero esto parece que dejará de ser así o al menos eso parece con la llegada de los paquetes snap a Raspberry Pi 1 y Pi Zero. Así es, aunque aún no existe una versión oficial de Ubuntu para la primera versión de Raspberry Pi, si que existe la posibilidad de instalar paquetes en formato snap en Raspbian.
Los paquetes snap ya son una realidad sin necesidad de utilizar Ubuntu Core
Gracias al desarrollador Simon Fels el gestor de paquetes snap, también conocido como snapd, se puede instalar en Raspbian y con ello hacer llevar los paquetes snap de los viejos modelos de placas Raspberry Pi. El gestor ya está listo y si tenemos una placa Raspberry Pi 1 junto con Raspbian, podemos ejecutar el sistema operativo y en la terminal escribir lo siguiente:
sudo -s
cat << EOF > /etc/apt/sources.list.d/snapd.list
deb https://mm.gravedo.de/raspbian/ jessie main
EOF
Luego, en la misma terminal, escribimos lo siguiente:
sudo apt update
sudo apt install -y snapd
Esto comenzará la instalación del gestor de paquetes snapd. Una vez que hemos terminado, podemos instalar cualquier paquete snap mediante el comando snap, así: «sudo snap install XXX».
El proceso de instalación es tan sencillo o más que aptitude y además nos permite instalar grandes aplicaciones sin que por ello la estabilidad Raspbian quede en entredicho, una de las bondades del paquete, pero también consume muchos recursos, en concreto espacio en la tarjeta sd, por lo que hemos de tener un almacenamiento amplio si queremos instalar estos paquetes. En cualquier caso parece que la vieja Raspberry Pi sigue siendo útil, aunque sólo sea como banco de pruebas o para testear apps en formato snap ¿ no creéis?
Sé el primero en comentar