OSMC: el centro multimedia para tu Raspberry Pi

OSMC

Si tienes una Raspberry Pi tendrĂ¡s un mar de posibilidades en cuanto a usar esta SBC con mĂºltiples capacidades. Una de ellas puede ser como una consola para videojuegos retro con los emuladores, pero tambiĂ©n puedes crearte tu propio centro multimedia avanzado para tu salĂ³n por solo unos euros con OSMC.

Los diferentes sistemas operativos para Raspberry Pi dan mucho juego. Pero esta vez me centraré en analizar OSMC…

¿QuĂ© es un centro multimedia?

Media center, centro multimedia

Un media center, o centro multimedia, es un software que permite tener y disfrutar de todo el contenido multimedia. Puede reproducir mĂºsica, pelĂ­culas, mostrar imĂ¡genes en galerĂ­as, etc. Todo desde contenido multimedia almacenado en un disco duro local, o acceder a este contenido a travĂ©s de la red.

En algunas ocasiones tambiĂ©n tiene algunos extras, como capacidad para grabar contenido, acceder a Internet, mostrar canales de televisiĂ³n o emisoras de radio, etc.

Estos centros multimedia pueden estar ejecutĂ¡ndose sobre un dispositivo mĂ³vil, sobre un PC, sobre una SBC como es el caso de OSMC sobre Raspberry Pi, en una smart TV, etc.

Estos sistemas se han ido popularizando Ăºltimamente, especialmente tras el lanzamiento de Microsoft Windows Media Center, un sistema operativo de la compañía de Redmond para este tipo de centros. Aunque luego han venido otros sistemas vistos en algunas videoconsolas, y software muy popular que lo han superado con creces…

Por ejemplo, existen proyectos tan maravillosos como Kodi, MythTV, OpenELEC, LibreELEC, OSMC, etc.

Sobre OSMC

OSMC

Como dicen en la web oficial del proyecto, OSMC es un media center gratuito y de cĂ³digo abierto construido por gente para la gente. De hecho, las siglas OSMC provienen de Open Source Media Center. Con Ă©l y unas cuantas decenas de euros para comprar tu Raspberry Pi podrĂ¡s tener un centro multimedia en tu salĂ³n para ver en tu TV.

OSMC es realmente una distribuciĂ³n GNU/Linux especialmente diseñada para la SBC y con una serie de software preinstalado para uso de multimedia, como es Kodi, que la trae instalada consigo y modificada para darle un toque mĂ¡s personal y original, mejorando el funcionamient y con un gran repertorio de codecs para que puedas reproducir casi cualquier formato.

El sistema operativo OSMC estĂ¡ basado en Debian, por lo que cuenta con una base muy sĂ³lida y robusta. Una plataforma para que solo te preocupes de lo que te interesa en esos instantes: el contenido.

Al estar basada en Debian, tambiĂ©n podrĂ¡s «hackearla» y hacer que funcione como algo mĂ¡s que un centro multimedia. De hecho, esta distro trae tres repositorios oficiales preparados para descargar e instalar nuevas apps. Un completo centro de software desde donde acceder a gran cantidad de programas y actualizaciones.

Aunque use Kodi, como he comentado anteriormente, no es lo mismo que Kodi. Cuando uses OSMC notarĂ¡s muchas diferencias con respecto al original. Y es que se ha modificado para un uso mĂ¡s sencillo, ser mĂ¡s ligero y rĂ¡pido. Por ejemplo, la tienda de extensiones que incluye es propia.

OSMC es un sistema operativo, Kodi un programa. Recuerda esto. Esto implica tambiĂ©n alguna desventaja para OSMC, como la compatibilidad. Mientras que Kodi estĂ¡ disponible para varias plataformas como GNU/Linux, Windows, Android, macOS, etc., OSMC solo soporta Raspberry Pi, Vero, y algunas Apple TV antiguas.

OSMC tiene un instalador para Windows y macOS que permite preparar la tarjeta microSD para a Raspberry Pi, lo que facilita mucho las cosas. Anteriormente existĂ­a un instalador tambiĂ©n para Linux, pero ahora ha desaparecido de la web de descargas y se ha abandonado, pero no te preocupes, si usas una distro hay alternativas como Etcher, Unetbootin, etc., que explicarĂ© en el siguiente apartado…No obstante, si quieres una versiĂ³n antigua del paquete osmc-installer, aĂºn estĂ¡ disponible aquĂ­.

Instalar en tu Raspberry Pi

Raspberry Pi 4

Si quieres instalar OSMC en tu Raspberry Pi, el proceso para hacerlo es bastante sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Descarga OSMC desde la web oficial del proyecto. Si tienes un sistema operativo Windows puedes seleccionar el instalador para éste SO, o si tienes macOS su correspondiente instalador o descargar la imagen directamente:
    • En caso de tener otro sistema, puedes pulsar sobre el botĂ³n Disk Images y descargar la imagen de la Ăºltima versiĂ³n que estĂ¡n catalogadas segĂºn versiĂ³n de la Raspberry Pi que aceptan (para hacer el medio directamente desde la imagen puedes usar Etcher).
    • En el caso de haber elegido el instalador, podrĂ¡s ejecutarlo y desde Ă©l te guiarĂ¡ mediante un asistente para descargar la versiĂ³n que necesites, selecciones el medio de instalaciĂ³n (SD, USB,…), y el tipo de conexiĂ³n para que quede todo configurado.
  2. Una vez tienes el medio con OSMC instalado, puedes insertarlo en la ranura de tu Raspberry Pi y arrancarla.
  3. Ahora que la Raspberry Pi ya estĂ¡ funcionando, terminarĂ¡s los pasos para terminar de obtener Kodi. Recuerda que necesitarĂ¡s tener la Raspberry Pi conectada a una pantalla, y al menos un teclado.
  4. DeberĂ­as estar viendo ya la pantalla de carga de OSMC, cuando se complete el proceso te mostrarĂ¡ el asistente de inicio para configurar varios parĂ¡metros. Por ejemplo el idioma, nombre del dispositivo, tema, etc.
  5. Ahora es cuando se ha finalizado realmente la instalaciĂ³n de OSMC. Ya podrĂ¡s acceder a todo lo que ofrece este sistema operativo y a su Kodi modificado.

Ahora podrĂ¡s disfrutar de todo el contenido multimedia que quieras, instalar apps si te apetece, etc.