Una de las tecnologías que más está evolucionando y que, a su vez, más interés está generando en la población hoy día probablemente, es el mundo de los drones. Debido a esto y para intentar convencer a más y más gente de sus capacidades desde Parrot han anunciado la creación de un programa donde se pretende fomentar la formación de usuarios para que sepan manejar perfectamente un dron.
Según la empresa, la idea que hay tras este peculiar programa es que los estudiantes, sea cual sea su nivel académico, aprendan sobre esta materia y así puedan, en un futuro no muy lejano, interesarse y contribuir enseñando a nuevas generación e incluso innovando de cara a una posible nueva generación de drones mucho más avanzados y especializados que aún están por llegar. Para conseguir activar el programa y que llegue a cuanta más gente mejor, Parrot ha conseguido que empresas como Tynker y Magic Makers se unan a su propuesta.
Parrot, Tinker y Magic Maker unidos por un proyecto común
Henri Seydoux, CEO y fundador de Parrot comentaba en su última entrevista que la tecnología dron puede expandirse y ser útil en numerosos ámbitos como puede ser la ingeniería, el periodismo, la ciencia y el mundo audiovisual. Para Krishna Vedati, CEO de Tinker (plataforma para que lo sinos puedan aprender programación), los drones son una buena forma de expandir las habilidades a la hora de codificar y crear nuevas aplicaciones, y también que su papel dentro de la iniciativa es introducir la programación de drones en las clases.
Inicialmente este programa será lanzado en Estados Unidos el próximo curso académico aprovechando que la FAA, organización que regula el uso de estos dispositivos, a aprobado que los estudiantes puedan operar estos dispositivos en los centros de enseñanza sin necesidad de recibir una autorización de la administración para poder pilotarlos.
Sé el primero en comentar