PiCorder, una cámara creada con Raspberry Pi

PiCorder

Las placas nuevas de Raspberry Pi, la Pi Zero y Pi Zero W han hecho que cada vez existan proyectos más pequeños y ligeros. Esto hace que nuestros proyectos sean más portables e incluso que quepan en nuestro bolsillo. Tal es el caso de PiCorder, una cámara digital que puede que sea la cámara libre más pequeña y ligera que existe.

PiCorder es una cámara digital con una gran pantalla, pero es algo que podemos omitir y seguirá funcionando sin ningún problema. Esto es una de las bondades del Hardware Libre.

El creador de PiCorder se llama Wayne Keenan, un maker que ha combinado una Pi Zero W con una batería Li-Po, una PiCam y una pantalla de 3,5 pulgadas. El resultado es PiCorder. Una cámara que será controlada por el usuario desde un ordenador u otro dispositivo vía protocolo SSH, es decir, la PiCorder no será capaz de controlar la grabación.

Esto tiene sus contras pero también es cierto que nos permite tener un dispositivo muy ligero y portable, a diferencia de otras cámaras. Además, si queremos, podemos omitir la pantalla por lo que el resultado es una PiCorder más ligera y potente que puede usarse en casi cualquier situación, por no hablar de que los costes son menores.

Por otro lado, al tener una Raspberry Pi Zero W, podemos crear una cámara digital sin necesidad de depender de otro equipo. En este caso tendríamos que añadir el disparador y los controles y adaptarlo a la carcasa. Algo que es fácil de hacer si tenemos una impresora 3D. En cualquier caso, si queremos construirnos un gadget igual, sólo hemos de consultar la guía de construcción que es pública y gratuita para todo el mundo. Una vez más se demuestra que la combinación de las nuevas placas de Raspberry Pi junto a la Pi Cam pueden dar resultados curiosos ¿no creéis?


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.